La ONU reconoce el matrimonio indígena y "sienta un precedente histórico"
Quito, 20 may (EFE).- Con la luna llena y la laguna de Quimsacocha como testigos de honor, Yaku Pérez y Manuela Picq celebraron en 2013 su enlace ancestral ante la autoridad de las abuelitas del pueblo kichwa cañari, matrimonio que la ONU acaba de reconocer y pedir a Ecuador que haga lo propio.
Vídeos de Sociedad
-
Grupos de buzos peinan la costa de Granada y los fondos marinos en busca de basura
-
Pedro Sánchez asegura que el suyo es "un Gobierno muy incómodo para determinados poderes económicos"
-
El Pride 2022 recorre las calles de Barcelona con la visibilización lésbica como bandera
-
París se llena de besos en defensa de la libertad sexual y el respeto a la diversidad
-
Hong Kong se ilumina con motivo del 25 aniversario de su reingreso en China
-
Decenas de protestas en Estados Unidos contra la derogación del aborto
-
El sector turístico cree que rozará este verano la ocupación de 2019
-
A la OTAN se le abren todos los frentes antes de su cumbre de Madrid
-
El Gobierno dedicará más de 15.000 millones de euros este año, para bajar 3,5 puntos el IPC
-
El vitíligo afecta psicológicamente al 99 por ciento de los pacientes
-
La omicron sigilosa se hace notar
-
Tebas reclama la dimisión de Rubiales tras denunciar la "corrupción" de la RFEF
-
Retrasos y desinformación en los aeropuertos en la segunda jornada de huelga en Ryanair
-
El Gobierno presenta un potente paquete de medidas para paliar los efectos de la inflación
-
Mr. Happy Face se alza con el premio al perro más feo del mundo
-
La Guardia Civil desmantela una banda que blanqueaba el dinero obtenido por el tráfico de cocaína comprando fincas de aguacates y obras de arte
-
El fuego ocupa su lugar y consume las hogueras de Alicante en una noche muy especial
-
El conductor de una camioneta arrolla a un grupo de manifestantes proaborto en Iowa