Rusia justifica el corte indefinido del suministro de gas a Europa por unas fugas de aceite
Con la imagen de una de las fugas de aceite en unos cables. Así ha argumentado Gazprom el nuevo corte de gas a Europa, que se produce justo cuando se cumple el plazo de cuatro días de la última interrupción por supuestas labores de mantenimiento. Esta nueva parada, indefinida esta vez, la justifican nuevamente este sábado con otra fotografía en la que aparece un técnico de la empresa fabricante de las turbinas del oleoducto que, según el oligopolio gasístico del Kremlin, habría certificado los escapes detectados. Pero Siemens Energy, la señalada, niega la mayor y afirma que no constituyen una razón técnica para detener el funcionamiento de toda la red de NordStream 1 desde Rusia al continente europeo. Son problemas que se pueden reparar, añaden desde Siemens, con procesos rutinarios, sin que medie el fabricante, tal y como se ha hecho, señalan, en otras ocasiones. La decisión de Gazprom se toma horas después de que el G7 y la Comisión Europea pactasen imponer un precio máximo al petróleo ruso, con la intención, desde Bruselas, de ampliar esa medida a la importación de gas. El presidente del Consejo, Charles Michel, asegura que el uso del gasoducto "como arma no cambiará la determinación de la Unión Europea" en su camino hacia la independencia energética, con la obligación, dice, "de proteger a sus ciudadanos y apoyar la libertad de Ucrania". País este último que ofrece parte de su electricidad a Alemania para limitar la dependencia rusa y obtener así, reconoce su primer ministro, más divisas con urgencia.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
El Partido Popular presume de unidad con Aznar y Rajoy juntos después de 8 años
-
El indulto con el que todos los 'ninots' sueñan
-
Pablo Machín: "La victoria es una liberación"
-
Aznar y Rajoy arropan a Feijóo
-
Feijóo presume ante Aznar y Rajoy de haber unido al partido
-
Arrasate: "Dentro del partido que se ha visto, el empate es lo más justo"
-
Las 'Holycards' triunfan en Sevilla con quedadas multitudinarias para intercambiar cromos de imágenes religiosas
-
Redes sociales: ¿responsables de crear intencionadamente adicción entre los menores?
-
Montero oficializa su disposición a ceder y aumentar las penas en la ley del 'solo el sí es sí'
-
El Día Mundial Contra el Cáncer reclama más investigación para llegar a una supervivencia del 70%
-
Tania Álvarez se convierte en la primera española en boxear en el Madison Square Garden de Nueva York
-
En 2023 serán diagnosticados casi 280.000 nuevos casos de cáncer
-
Revilla tacha de "chapuza monumental" el error de las medidas de los trenes
-
EE.UU. alerta de un segundo globo chino sospechoso que sobrevuela Centroamérica
-
Colmenar del Arroyo, donde las paredes recitan poesía
-
Ancelotti: "No estamos contentos de jugar con menos de 72 horas"
-
Raquel Sánchez anuncia "ceses inminentes" en Renfe y Adif por el error de medida en los nuevos Cercanías
-
Yolanda Díaz carga contra los que viven del ruido y la crispación: "La política no va de montar mucho lío, va para mejorar la vida de la gente"