Ayuso defiende en Barcelona que el 155 tenía que haber sido "más firme y duradero"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este lunes, en el aniversario del discurso del rey, que el 155 aplicado en Cataluña, en el marco de la declaración unilateral de independencia que tuvo lugar en 2017, tenía que haber sido "más firme y duradero" para que sus efectos hubieran perdurado. Ayuso asegura que se generó "una ilusión" por parte de muchos ciudadanos en Cataluña que estaba hartos de ser "apartados" y "ninguneados" en su propio país. Durante un desayuno informativo coincidiendo con la presentación del puente hispano entre Madrid y Barcelona, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha dicho que Pedro Sánchez no aplicaría ahora mismo un 155 en Cataluña ante una eventual DUI. "Desde luego que no, este Gobierno está instalado en un camino disparatado y muy preocupante donde lo último que importa es el estado de derecho y donde se cuestionan las decisiones judiciales", ha insistido.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Pellegrini: "No creo que la dinámica del equipo sea mala"
-
El Atlético entrena en plena resaca tras la eliminación de Copa
-
Bolaños condena los "discursos del odio que aprovechan cualquier oportunidad para tratar de deteriorar la convivencia"
-
Rescatan a 235 inmigrantes frente a la costa de Libia
-
Las ONG denuncian las violaciones de derechos humanos en Perú
-
Simeone: "A nadie le importa que Ceballos no reciba la segunda amarilla"
-
Valverde: "Sabemos qué significa la Copa"
-
Nace un canguro de una especie en peligro de extinción en un zoo inglés
-
Oblak sobre el árbitro: "Te puedes enfadar, pero no vale nada"
-
Arranca en Sevilla la Semana de la Moda Flamenca
-
La propuesta más original de la Semana de la Moda de París
-
Aparatoso incendio en un ático de Los Ángeles
-
El actor Eduard Fernández homenajea a su madre convirtiéndose en ella
-
Protestas en Haití por la muerte de 6 policías que mediaban en un enfrentamiento entre bandas
-
Los nuevos abogados de Dani Alves ya preparan el recurso para su excarcelación
-
Desde los ámbitos religiosos e institucionales se pide que el atentado de Algeciras no sirva de justificación para enfrentar a las comunidades cristiana y musulmana
-
El terrorista marroquí, pendiente de ser expulsado por su situación irregular, ya había intentado entrar en España por Gibraltar
-
El Gobierno retirará las mascarillas del transporte público el 8 de febrero