El presidente de Perú establece un "Gobierno de excepción" y disuelve el Congreso
Pedro Castillo ha decretado este miércoles la disolución del Congreso y la instauración de un "Gobierno de excepción". El presidente de Perú justifica estas medidas como medio "para restablecer el Estado de derecho y la democracia". Castillo, que llegó al poder hace poco más de un año gracias a su candidatura con Perú Libre, formación política de ideología comunista, también ha decretado el toque de queda a nivel nacional. "Se convocarán en el más breve plazo elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. Mientras tanto, se gobernará mediante decretos-ley", ha asegurado. El Congreso de Perú debía votar hoy la tercera moción de destitución del presidente en solo 17 meses.
Vídeos de Sociedad
-
El terremoto de Turquía derrumba el castillo de Gaziantep, patrimonio de la UNESCO
-
Impactante vídeo de un edificio derrumbándose tras el terremoto en Turquía
-
Búsqueda de supervivientes en Siria
-
Imágenes aéreas de la destrucción del terremoto en Turquía
-
Todos los ganadores de los Premios Grammy 2023
-
El PSOE presenta en el Congreso su reforma de la ley de 'sólo sí es sí'
-
Pedro Sánchez: "Vamos a reindustrializar Europa"
-
Rebajan el precio de algunos productos de alimentación para asegurar el acceso a una alimentación saludable
-
Los incendios en Chile afectan ya a 250.000 hectáreas y dejan a más de 1.100 personas sin sus casas
-
Nuevo posible caso de violencia de género en Baiona (Pontevedra)
-
Los secretos del mejor barbero de España
-
Cientos de muertos en Turquía y Siria por un terremoto de 7'8 grados
-
El piloto que sorprendió a sus padres durante un vuelo se reencuentra con ellos
-
Madres leonesas crean un equipo de rugby femenino animadas al ver jugar a sus hijos
-
La salud mental y la desigualdad preocupan y mucho a los adolescentes españoles
-
Alguacil: "Hoy no hemos estado acertados, cero excusas"
-
Xavi: "El trabajo está dando sus frutos"
-
El papa lamenta que la muerte de Benedicto XVI se haya "instrumentalizado"