Protesta en Italia contra el gobierno ultraderechista de Meloni por las medidas represivas contra las familias LGTBi
Miles de activistas de los derechos de las personas LGBT+ se reunieron el sábado en Milán para protestar contra las medidas del gobierno de extrema derecha de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que pretenden limitar el reconocimiento de la patria potestad al progenitor biológico sólo en las familias con progenitores del mismo sexo. El líder del opositor Partido Democrático italiano asistió a la protesta y tachó de ideológica, "cruel" y discriminatoria la represión burocrática del gobierno de extrema derecha contra las familias LGBTQ, y prometió impulsar en el Parlamento una legislación que reconozca y proteja mejor sus derechos. Elly Schlein, que en 2020 reveló que mantenía una relación con otra mujer, se unió a miles de manifestantes con camisetas rosas en la manifestación de Milán para protestar contra la represión. El Ministerio del Interior obligó esta semana a la ciudad de Milán a dejar de registrar automáticamente a ambos progenitores, y a limitar los derechos parentales únicamente al progenitor biológico cuando las parejas del mismo sexo registren a sus hijos en la ciudad. La prefectura de Milán del gobierno nacional, en su orden a los alcaldes del área de Milán, citó una laguna normativa para imponer las limitaciones a la patria potestad. Los activistas de los derechos de los homosexuales denunciaron la medida como prueba de la homofobia y discriminación del gobierno hacia las familias LGBTQ+ y sus hijos. Estas inscripciones son un acto burocrático necesario para reconocer una serie de derechos parentales, como autorizar el tratamiento médico o la participación en las salidas de clase. Schlein nunca ha hecho de su orientación sexual una parte destacada de su política, y no abordó la protesta del sábado desde el escenario principal. En declaraciones a la prensa al término de la protesta, acusó al gobierno de "arremeter cruelmente" contra los hijos de padres homosexuales y negarles derechos. "Debemos continuar esta lucha, que es una lucha justa, con la ambición real de convencer a este gobierno de que la discriminación nunca ha supuesto un avance en la sociedad", afirmó. "La sociedad más segura es la más inclusiva y la que no margina, no discrimina, no deja a nadie atrás, es la que se da cuenta de que estas niñas, niños contra los que han arremetido cruelmente quienes gobiernan el país, son niños como todos los demás", añadió. El gobierno no ha hecho comentarios sobre la directiva de Milán. Meloni, que tiene una hija con su pareja, ha pregonado con frecuencia su fe cristiana y sus valores a favor de la familia. Schlein dijo que presionaría para que se abriera el debate sobre la legislación propuesta en materia de derechos LGBTQ, con el fin de colmar la laguna legal que dio lugar a la represión.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Un grave error en una reproducción asistida pone en apuros al Servicio Andaluz de Salud
-
Día largo en el Congreso para el candidato Tamames
-
Rufián lamenta que Tamames prefiera una España "facha a roja" y se alíe con los hijos de quienes le encarcelaron
-
Bilbao ya luce el maillot amarillo del Tour 2023
-
Art Basel, la feria de arte más grande de Asia, vuelve por primera vez tras el coronavirus
-
El Sevilla ya se entrena a las órdenes de Mendilibar
-
Día Mundial de la Poesía
-
La niña que se salvó del asesino de Lardero: "Papá, un señor se está llevando a Alex"
-
Viviendas en alquiler en mal estado, así es como viven los inquilinos en sus casas
-
Comienzan a retirar las montañas de basura que llevan dos semanas acumulándose en París
-
Críticas a Núñez Feijóo por su ausencia y su anunciada abstención
-
El presunto asesino de Alex intentó antes rapatar a una niña de cuatro años
-
Tamames protagoniza la moción de censura más insólita de la democracia
-
Más de cinco horas de debate con duelos muy duros entre Sánchez y Abascal
-
La Guardia Civil identifica a los ladrones que cortaron las orejas a la Virgen de Fortaleny en Valencia
-
Yolanda Díaz a Tamames: "Solo se ha dirigido a las mujeres en su discurso para reprocharnos la baja fecundidad. Parecemos no existir"
-
Los fraudes a las aseguradoras se han duplicado en la última década
-
Down España se acerca a los colegios para desmontar estereotipos