Netanyahu cede ante la ola de protestas y frena la polémica reforma judicial
El primer ministro Benjamin Nethanyau cede a la presión en las calles y retrasa la reforma del poder judicial que quería aprobar el gobierno. En un breve discurso ha anunciado que aplaza una medida que iba a permitirle controlar el nombramiento de los jueces del tribunal supremo. Una reforma que ha paralizado hoy el país con una huelga general que ha provocado la cancelación de todos los vuelos.
En solo tres meses, Netanyahu ha puesto en pie de guerra a buena parte del país, al poder judicial, a los sindicatos, a los empresarios, a las universidades y al propio ejército del que depende la existencia del país
Fue precisamente la destitución fulminante el domingo del ministro de defensa lo que hizo que miles de personas salieran a protestar una vez más.
Nunca un primer ministro había creado una crisis de esta magnitud. La reforma de Netanyahu, que está procesado en 3 causas por corrupción, pondría bajo su control el nombramiento de los 9 jueces del supremo y limitaría sus poderes.
Era un compromiso de Netanyahu con sus aliados ultranacionalistas y religiosos que forman por primera vez parte de un gobierno. Su supervivencia depende de ellos y ahora difícilmente se darán por vencidos. La reforma se aplaza al verano.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Científicos trazan un mapa tridimensional del glaciar más grande de la Antártida
-
La izquierda se centra en Sumar
-
Los grabados de Goya vuelven a su 'vida primitiva'
-
Consejos para que evitar los peligros de las redes sociales
-
Toda España, menos Canarias en alerta amarilla por riesgo de lluvia
-
Récord de trabajadores en España: 20,8 millones de afiliados en mayo
-
Yolanda Díaz "celebra" la bajada del paro y el aumento de las afiliaciones
-
La Conferencia Episcopal recoge más de 900 testimonios de abusos a menores
-
Científicos británicos logran cartografiar el interior del Glaciar del Fin del Mundo
-
Salen a subasta en Sotheby's (Londres) 1.500 objetos de Freddy Mercury
-
Biden sufre una aparatosa caída durante un acto militar en Colorado
-
El PSOE le afea a Feijóo que si el inglés importa en los trabajos todavía más en la Presidencia del Gobierno
-
El Gobierno estudia pedir a la Junta Electoral que incluya los viajes como eximente en las mesas el 23-J
-
¿Incivismo o estética?: la ropa tendida genera debate en las calles
-
Correos mantendrá el horario de invierno y reforzará su plantilla con 5.500 puestos de cara a las elecciones del 23J
-
Inés Arrimadas deja la política
-
PP y Vox votan en Bruselas contra una ley para evitar la explotación laboral y el trabajo infantil
-
El PP apoya una ley de EH Bildu en el primer pleno en el Parlamento Vasco tras las elecciones