Feijóo sobre la gestación subrogada: "Es un debate que está encima de la mesa y que queremos y debemos ordenarlo"
El presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, se ha mostrado hoy partidario de abrir un debate sobre la gestación subrogada pero "no ahora" porque "no es el momento" en la situación política española.
"Este debate entiendo yo que debemos darlo. No hay un pronunciamiento del PP más que decir que es un debate que está encima de la mesa y que queremos y debemos ordenarlo", ha señalado en rueda de prensa durante su visita a Lisboa.
"Por una parte es ilegal hacerlo en España, pero hay españoles que lo hacen en otros países", ha apuntado Feijóo. Es por eso que el presidente al PP le "parece razonable abrir un debate, no ahora por supuesto, porque no es el momento de la situación política española, pero insisto, ante un hecho social controvertido, lo que deben hacer los partidos políticos es debatir y proponer alguna consideración al respecto".
El líder popular se ha referido al caso de Portugal, donde es legal la gestación subrogada bajo determinadas condiciones, para llamar la atención sobre las diferencias legales entre dos países limítrofes. "Lo que no puede ocurrir es que algo que es ilegal en España, está fuera de España en algunos países admitido y hay ciudadanos españoles que están inscribiendo a esos bebés como españoles y como hijos, bien adoptados o bien como hijos directos y esto entiendo yo que hay que debatirlo con tranquilidad", ha agregado.
"Es evidente que el principal problema que tenemos en España en este momento no es cerrar este asunto. El principal problema que tenemos es parar la sangría de excarcelaciones y la sangría de rebaja de penas de los violadores y de los abusadores sexuales en España. Esto es lo urgente, esto es lo prioritario", ha concluido.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Lucha contra la 'basuraleza' en mares y océanos
-
En cinco municipios españoles siguen sin saber quién ganó el 28M tres días después por un empate técnico
-
Cada año mueren 63.000 personas por causas atribuibles al tabaco
-
Molina de Segura vuelve a inundarse
-
"Parecía que el Duero pasase por medio del pueblo" Los vecinos de La Seca en Valladolid se recuperan de la tromba de agua
-
Continúan los plásticos en el supermercado
-
Indígenas guaraníes cortan la entrada a Sao Paulo
-
Betanzos restringe el consumo de agua por un brote de gastroenteritis
-
La mítica fábrica de medias Marie Claire anuncia el cierre
-
Siguen las protestas de los serbios del norte de Kosovo contra alcaldes a los que rechazan
-
Otegi: "El país tiene problemas graves para necesitar grandes acuerdos con todo el mundo"
-
Sánchez: "Hay que aclarar si quieren un presidente del Gobierno de España al lado de Biden o de Trump"
-
Feijóo se queja de la fecha de las elecciones pero él mismo las convocó en Galicia en verano y en plena pandemia
-
Bali prohíbe a los turistas subir a árboles sagrados y emplear palabras malsonantes
-
Museo Gran Vía 15, un museo de nueva generación abre sus puertas en la Gran Vía de Madrid
-
El PSOE afronta el reto de la remontada
-
Los partidos preparan coaliciones y listas para el 23 de julio
-
El avispero de Kósovo se agita