El Gobierno pacta con Bildu la "derogación íntegra" de la reforma laboral y luego lo matiza
En el pleno previo a la votación del Estado de Alarma, Bildu confirma la abstención pero a cambio reclama la derogación de la reforma laboral. Un "compromiso indeleble" para el Presidente, pero pospone ese acuerdo al final de la emergencia sanitaria. Una afirmación que contrasta con lo que sucede unas horas más tarde. EH Bildu hace público el pacto al que acaba de llegar con el Gobierno. Importante el punto 1, en el que acuerdan "derogar de manera íntegra la reforma laboral del año 2012 impulsada por el Partido Popular. Además añade el documento que esa derogación debe hacerse efectiva antes de que finalicen las medidas por la crisis del COVID.Reacción inmediata de la Oposición: Pablo Casado en Twitter insiste en que Sánchez negocia el Estado de Alarma con los proetarras a cambio de derogar la reforma laboral que ha creado 3 millones de empleos.La cosa no termina aquí. A medianoche, giro de los acontecimientos. Ferraz envía una nota aclaratoria en la que anula el punto 1 del acuerdo. La derogación de la reforma laboral no será íntegra, solo se eliminan los aspectos más lesivos. Se elimina la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Ancelotti responde a Salah: "La final puede ser una venganza también para nosotros"
-
Una barca repleta de migrantes naufraga frente a las costas de México
-
Felipe VI abre la puerta a que el emérito resida en España
-
En España, el 28,6% de la población de más de 45 años sufre queratosis actínica
-
Mueren tres personas al volcar la embarcación en la que intentaban llegar a EEUU
-
Llegan a Madrid 25 heridos de guerra ucranianos
-
Herido un menor de 14 años apuñalado frente a su instituto en Madrid
-
Zelenski pide en Davos que se presione más a Rusia
-
El rey emérito sale de Zarzuela tras su encuentro con Felipe VI
-
Una mujer da a luz y abandona al recién nacido en un descampado de Alicante
-
Bajan las temperaturas tras un fin de semana de máximos históricos para ser mayo
-
Sánchez llega a Davos con el objetivo de convertir España en un centro de diseño y producción de microchips
-
Las inundaciones en la India obligan a la población a abandonar sus casas
-
El artista disidente chino Badiucao muestra su apoyo a Ucrania en su nueva obra expuesta en Praga
-
Multados casi 300 vehículos que no usaban retención infantil o llevaban a los niños sin una correcta sujeción
-
Los psicólogos ucranianos ponen el foco en la salud mental de los niños
-
Frustración en el Gobierno por la falta de explicaciones del rey Juan Carlos
-
España supera los 60 casos, entre confirmados y sospechosos, de viruela del mono