Sanidad busca la fórmula jurídica para implantar el toque de queda
Varias comunidades autónomas pretendían que el Gobierno aplicara un toque de queda nocturno para tratar de frenar los contagios, sin embargo cualquier decisión sobre este asunto, ha quedado aplazada. La Comunidad Valenciana lo aplicaría a partir de la semana que viene de doce de la noche a seis de la mañana o Asturias. De esta manera se intentaría frenar el descontrol de contagios nocturnos que se generan, sobre todo entre los jóvenes, durante fiestas y botellones. Pero para imponer el toque de queda habría que recurrir a un estado de alarma y a ello se oponen el País Vasco, Galicia o Cataluña. Tampoco está de acuerdo Madrid que prefiere hablar de restricciones a la actividad nocturna. Sanidad busca, por tanto, la fórmula jurídica para el toque de queda y limitar la movilidad para que el virus no trasnoche.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Carboneras no aprueba la modificación necesaria para anular la licencia de El Algarrobico
-
Protestan con "ataúdes infantiles" en Londres para denuncian la masacre de niños en Gaza
-
Bolaños se reúne con Reynders en Bruselas
-
Berlín acoge una exposición de obras de Banksy
-
Rusia prohíbe el movimiento internacional LGBT
-
Albares acusa a Vox y al PP de esparcir bulos sobre el Gobierno y Hamás
-
Albares traslada a Israel el deseo de mantener buenas relaciones tras crisis diplomática
-
Una cámara captó el momento de la erupción del volcán submarino en Japón
-
Declaraciones de la ministra de Sanidad Mónica García en Bruselas
-
Protestan contra el proyecto de ley que prohíbe comer carne de perro en Corea del Sur
-
'Sobre todo de noche', los niños robados y el amor de dos madres
-
Preocupación por la salud del Papa Francisco
-
Arranca en Dubái la reunión mundial para abordar la emergencia del calentamiento global
-
Ceremonia de iluminación del árbol de Navidad del Rockefeller Center 2023
-
Muere el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger a los 100 años
-
Armengol insta a no "distorsionar" la realidad de un Gobierno legítimo nacido del diálogo
-
El rey pide trabajar por una España “unida, sin divisiones, ni enfrentamientos”
-
Podemos avisa del valor de sus votos: "Van a servir para empujar las transformaciones más valientes y ambiciosas"