La borrasca Filomena deja temperaturas gélidas en toda España
La borrasca Filomena nos está congelando. Hoy se espera otra jornada gélida. Las previsiones anuncian una nevada histórica en Guadalajara, Albacete, Cuenca, Toledo y Madrid.
Ayer estábamos avisados, pero costaba creerlo. Los copos caían con fuerza Madrid, que se sentían incluso en pleno centro. De blanco también se cubrían las tierras manchegas. Como en Mota del Cuervo, en Cuenca. Ante estas previsiones, en Albacete, funcionaban sin descanso las quitanieves, que por cierto, ya están preparadas para lo que viene.
Porque lo peor se espera es las próximas horas. La capital podría vivir su nevada más copiosa desde los años 80.
Alerta máxima, alerta roja, por riesgo de nevadas en toda la Comunidad de Madrid, salvo en la sierra, y en las 4 provincias de Castilla La Mancha. Con acumulaciones de hasta 20 centímetros a partir de las 6 de esta tarde y hasta mañana al mediodía.
32 municipios madrileños y toda La Mancha se adelantan y suspenden las clases de hoy. Filomena nos trae también ventisca y fuertes heladas. Por eso, emergencias insiste: mejor no coger el coche salvo que sea estrictamente necesario. Y para quienes quieran acercarse otro día más a la sierra; que sepan que hay riesgo notable de aludes y que los puertos se mantienen cerrados.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
El periodista saharaui Lamin Haddi, muy grave en una cárcel marroquí
-
Un cabezazo de Juanmi en el derbi andaluz mete de lleno al Betis en la lucha por Europa
-
El zoo de Barcelona presenta a una cría de mono araña nacida en enero
-
Celta y Valladolid empatan a uno en un "partido feo"
-
Las herencias se multiplican por culpa de la pandemia
-
Doce días de violencia en Barcelona
-
"Confínate en el paraíso" se convierte en el lema de bienvenida del turismo en Canarias
-
Un hospital valenciano investiga cómo afecta la COVID-19 a las embarazadas
-
Nace en Sevilla el segundo león blanco español, el primero que va a sobrevivir
-
Los violentos cruzan la línea roja
-
El mayor uso de internet por la pandemia incrementa los ciberataques y las brechas de seguridad
-
La pandemia perjudica a los más de 3 millones de afectados por enfermedades raras
-
Febrero registra la cifra más alta de fallecimientos por Covid desde abril
-
Sàmper descarta la disolución de la Brimo
-
Estremera, de la tasa más alta a cero contagios en 21 días
-
La hostelería valenciana inicia su desescalada
-
El PP exige al ministro del Interior que convoque la Junta de Seguridad en Cataluña
-
Zidane: "Sabemos imponernos en los momentos críticos"