El mundo alcanza los 107 millones de contagios por coronavirus
El mundo ha superado los 107 millones de contagios y los fallecidos se acercan a los 2 millones 350 mil. Las cifras ofrecidas por la OMS recuerdan los estragos que está causando la pandemia. Estados Unidos encabeza esta triste lista, con cerca de 27 millones de contagios y 464 mil muertes. Los datos de la OMS muestran que India es el segundo país más afectado con cerca de 11 millones de casos, seguido de Brasil que supera los 9 millones y medio. Los países con más de 2 millones de casos incluyen Rusia, Gran Bretaña, Francia, España, Italia, Turquía, Alemania y Colombia. Los estados con más de 50.000 muertes incluyen India, México, Gran Bretaña, Italia, Francia, Rusia, Irán, España, Alemania y Colombia. La implacable propagación de cepas de COVID-19 más infecciosas, detectadas en Gran Bretaña, Sudáfrica y Brasil, preocupa particularmente a la OMS por el más que posible incremento en el número de contagios mundiales.
- Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Coudet: "Teníamos una necesidad interna de llevarnos los tres puntos"
-
El empate entre Atlético y Real Madrid revive a los de Zidane
-
Holanda recupera la música en directo con un macro concierto en Ámsterdam
-
La pandemia sigue remitiendo, pero a un ritmo más lento
-
Etiopía recibe el primer cargamento con dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19
-
Maduro bromea con acento ruso tras recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V
-
Mendilibar: "Tampoco hemos jugado tan mal como para perder, pero hemos perdido"
-
Messi vota por primera vez en unas elecciones a la presidencia del Barça
-
Al lema de 'Jaén merece mas' una caravana de coches se pone en marcha
-
Una aplicación del ayuntamiento de Sevilla trata de combatir el aumento del sedentarismo por la pandemia
-
El Gobierno anima a celebrar el 8M... en casa o en el trabajo
-
Abolición de la prostitución, cuidados, igualdad en la Iglesia...
-
En la pandemia también hay negocio
-
Un hombre rescatado de un pozo se reencuentra con los guardias civiles que le salvaron
-
Montero dice que "se equivocan" quienes buscan medir el éxito del 8M "por lo llenas que estén las plazas"
-
Sánchez señala a la ultraderecha como el principal enemigo del feminismo
-
Ayuso defiende las visitas a Madrid "desde Logroño o París" siempre que se cumplan las normas y los controles en Barajas
-
Una cabina telefónica ayuda a mantener vivo el recuerdo de las víctimas del tsunami de Japón de 2011