La Policía marroquí alivia el arresto domiciliario de la activista saharaui Sultana Khaya
La activista saharaui Sultana Khaya celebra el alivio de las medidas de arresto domiciliario, situación en la que llevaba casi cien días. Símbolo de la lucha contra la ocupación marroquí, Sultana había denunciado agresiones por parte de agentes. Tras la presión en los últimos días de organizaciones de Derechos Humanos y denuncias de la prensa, el gobierno marroquí ha atenuado las condiciones de su arresto. La represión contra la población civil saharaui que vive en los territorios ocupados del Sáhara Occidental ha aumentado desde que el Frente Polisario declarara el estado de guerra, tras saltarse Marruecos el alto el fuego en el paso de Guerguerat, una zona desmilitarizada. Pero Sultana no es la única activista saharaui acosada por el Gobierno marroquí. El Ghalia Djimi, activista saharaui que permaneció desparecida durante cuatro años, denuncia la situación en la que viven los saharuis en las ciudades ocupadas. La madre del preso político Mohamed Lamin Haddi teme por su vida y pide a las organizaciones de derechos humanos que acudan a visitarle, ya que a ella no le está permitido hacerlo. Su hijo lleva 39 días en huelga de hambre y su salud es muy delicada. Las muestras de apoyo a Haddi y su familia son numerosas. Su propia madre realizó una huelga de hambre de 48 horas en solidaridad con su hijo. Fuentes saharauis cifran en cerca de 40 los presos políticos en cárceles marroquíes. Las revueltas son una constante en el Sáhara Occidental ocupado, donde la población saharaui lucha porque se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas y se celebre el referéndum de autodeterminación, para que libremente puedan decidir su destino, marcado hasta ahora por el abandono de lo que fue colonia española en 1975, que derivó de facto en la ocupación del reino alauita.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Trippier y Carrasco se reincorporan al trabajo a falta de días para el derbi
-
Iglesias: "La sociedad española no acepta que haya miembros de la Casa Real que se vacunen en Abu Dabi"
-
Tango en la distancia, pese al covid
-
Al menos 15 muertos en un fatídico accidente de tráfico al sur de California
-
Disparos de las fuerzas birmanas en la última protesta popular contra los golpistas
-
Nicaragua empieza a vacunar contra la covid con la primera dosis de sputnik
-
La exposición 'El sueño americano. Del pop a la actualidad' se instala en CaixaForum Barcelona
-
Los parisinos ocupan las orillas del Sena, un lugar donde poder socializar
-
La estrella del country Dolly Parton pide a sus fans que se vacunen mientras recibe la primera dosis de Moderna
-
En estado grave una niña de dos años tras caer a una piscina en un chalet de Madrid
-
Detenido en Madrid un profesor por acosar a sus alumnas a través de las redes sociales
-
Quince muertos en un accidente de tráfico en California
-
Aquaservice y Mercedes-Benz inauguran la primera ruta de reparto urbano con camión eléctrico en España
-
Los Bancos de Alimentos atienden a 600.000 personas más desde que empezó la pandemia
-
Siete universitarios bolivianos muertos al ceder una barandilla en su facultad
-
Muere un hombre en un accidente de tráfico en Madrid
-
El Gobierno publica que durante la pandemia han fallecido 29.408 personas en residencias de ancianos
-
Liberan en Nigeria a las 279 niñas que habían sido secuestradas