La ultraderecha acusa a ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, BNG y CUP de instigar un golpe de Estado "a cámara lenta"
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha subrayado este martes que su formación tuvo en las últimas elecciones generales el doble de votos que las cinco formaciones juntas que promueven un 'plantón' al Rey en el acto que celebra el Congreso de conmemoración del 40 aniversario del golpe de Estado del 23-F. En rueda de prensa, Espinosa de los Monteros ha acusado a ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, BNG y CUP de "atacar los cimientos de las instituciones", querer "destrozar la convivencia de los españoles" e incluso instigar un golpe de Estado "a cámara lenta". Sin embargo, ha recordado que todos ellos juntos sumaron dos millones de votos en los comicios de noviembre de 2019, que aunque es una cifra "no despreciable", es la mitad de los apoyos que obtuvo Vox. "No perdamos de vista que, aunque sean muchos partidos, son la mitad de los que votaron a Vox", ha pedido.
A su juicio, "lo grave" es que ese "golpe separatista" en Cataluña no cuente con el rechazo unánime de la Cámara Baja de igual manera que sucede con el intento de asonada de 1981. Es más, denuncia que están "amparados", cuando no "instigados", desde los mismos pasillos del Congreso que este martes acogen el acto de recuerdo del 23-F. "Vivimos uno de los momentos más graves que ha afrontado nuestra democracia, con un deterioro constante y deliberado del prestigio de nuestras instituciones. Por eso Vox estará este martes acompañando a Su Majestad el Rey, cuya figura es hoy, igual que hace cuarenta años, garante del orden y la libertad y blanco, por tanto, de quienes quieren acabar con uno y otra", expone el partido en un comunicado.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Simeone: "Intentaremos llevar el partido donde creemos que le podemos hacer daño"
-
Yolanda Díaz: "Debemos ser ejemplares y responsables"
-
Colau visita la muestra "Fotógrafas de Barcelona" dedicada a las creadoras del siglo XX
-
México instala vallas de tres metros en el Palacio Presidencial ante la marcha feminista del 8M
-
Reabren los cines de Nueva York tras meses cerrados por la pandemia
-
Calvo defiende el veto a las manifestaciones del 8M en Madrid por los datos de la pandemia
-
Illa destaca los diez años perdidos en Cataluña: "El Govern no ha entendido nada"
-
La explosión de un coche bomba en Mogadiscio causa la muerte de al menos 20 personas
-
El papa Francisco se reúne en Irak con el ayatolá Al Sistani
-
La incidencia baja de los 150 puntos en España y abandona, por fin, el nivel de riesgo alto
-
La fachada del Congreso de los Diputados se ilumina de violeta por el 8M
-
El Atleti se entrena con la mente puesta en el derbi del domingo
-
Benzemá ya entrena con el resto del equipo
-
Lopetegui a la prensa: "Esto solo os preocupa a vosotros"
-
El presidente del Gobierno y el rey visitan la Seat de Martorell por su 70 aniversario
-
El cariño como medicina contra el virus
-
Madrid da razones sanitarias y económicas para no cerrar en Semana Santa
-
"No fuisteis números", el homenaje del Gregorio Marañón a las víctimas de la covid