Detenidas cuatro personas en la 'Operación Bleugant' por una estafa en la venta de material sanitario
La Guardia Civil, en el marco de la operación "BLEUGANT", ha desarticulado en Valencia un grupo delictivo que habría estafado a una empresa más de 2.700.000 euros en la venta de material sanitario de protección. Se ha detenido a 4 personas y se ha investigado a otra más por los delitos de estafa, falsedad documental y de pertenencia a organización criminal. Los responsables de la estafa habrían cobrado más de 2.700.000 euros a una empresa ubicada en el territorio nacional por la venta de 330.000 cajas de guantes de nitrilo, que iban destinados a la protección de personal sanitario de Francia en la lucha contra el coronavirus. Los ahora detenidos se ganaban la confianza de los potenciales compradores enviando vídeos donde se podía observar más de 260 palets cargados con lo que simulaba ser cajas de guantes de nitrilo. Además, acompañaban a los posibles compradores en visitas realizadas en una nave industrial ubicada en la provincia de Valencia, donde se almacenaba dicha mercancía, y cuyas cajas supuestamente contenían los guantes objeto de la venta. Los miembros de la red exhibían a sus víctimas el contenido de los palets, cuya carga si correspondía con guantes de nitrilo de una conocida marca comercial. Pero lo que desconocían los compradores era que el resto de la mercancía eran cajas llenas de arena que previamente habían introducido y precintado, y que los estafadores hacían pasar por la mercancía que los perjudicados pretendían adquirir. Una empresa de distribución, ubicada en territorio nacional, adquirió la mercancía abonando más de 2.700.000 euros a una cuenta bancaria turca controlada por el grupo delictivo. Posteriormente, y desconociendo la estafa, procedió a revender la mercancía a una segunda mercantil con sede en Francia para distribuirla por este país y dotar de material de protección al personal sanitario. El engaño se destapó durante el traslado de la mercancía a Francia, cuando las víctimas, tras inspeccionar la carga, descubrieron que en realidad la mercancía que habían adquirido eran cajas repletas de bolsas de arena. Durante los registros realizados se han intervenido 330.000 cajas de cartón que simulaban ser cajas de guantes de nitrilo, así como diferente documentación y equipos y accesorios informáticos y de telecomunicaciones. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 7de Alzira. La operación ha sido desarrollada por agentes pertenecientes a los Equipos de Policía Judicial de Sueca y Cullera (Valencia), que han contado con la colaboración de las autoridades policiales francesas y turcas.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Empate del Valencia CF contra la Real Sociedad por 2 goles a 2
-
Mónica Garcia: "Nadie en Madrid va a echar de menos a Toni Cantó"
-
Rescatan en la India a una cría de elefante que había caído al fondo de un pozo
-
La antorcha olímpica prosigue su viaje por Japón y visita la prefectura de Nara
-
El PSOE valora la sentencia que excluye a Cantó y Conde de la lista de Ayuso: "Acredita que el PP ha querido hacer trampas nuevamente"
-
India celebra un "festival de la vacunación" para combatir la escalada de contagios
-
Tendencia al alza en los contagios en gran parte de España
-
La Justicia anula la candidatura de Toni Cantó y Agustín Conde en la lista electoral de Isabel Díaz Ayuso
-
Arrasate: "Esta victoria nos hace muy felices"
-
La Comunidad Valenciana apuesta por el rastreo y la trazabilidad de contagios frente a los cribados masivos
-
Cada vez se adelanta más el acceso al porno entre los más jóvenes
-
Libertad y vacunación, protagonistas de la campaña
-
La vida sin Covid
-
El Párkinson afecta a un 15 por ciento de personas menores de 50 años
-
El Real Madrid comienza a preparar el choque contra el Liverpool tras ganar el clásico
-
Voluntarios limpian el botellódromo de Jerez
-
Igor el Ruso se enfrenta al juicio por el triple asesinato de Teruel
-
Rubearth presenta en EGO una colección inspirada en la bomba nuclear que desató el infierno en Nagasaki