Rescatan a dos osos enjaulados en la oscuridad durante 17 años
Completamente a oscuras encontraban este martes a Xuan y Mo, una pareja de osos asiáticos. Encerrados en jaulas oxidadas y sin apenas ventilación, hembra y macho se encontraban en el sótano de una tienda de ropa de Son La, al norte de Vietnam. Allí permanecieron atrapados durante 17 años. Los alimentaban con verduras y frutas podridas y sólo veían la luz artificial durante las extracciones a las que eran sometidos.
La tienda funcionaba como granja ilegal de explotación de bilis, una sustancia muy preciada en algunos países como China, Allí es utilizada como tratamiento de medicina tradicional. Incluso se llegó a recomendar su uso como remedio contra el COVID.
Para obtener la bilis, cada día perforaban la vesícula biliar con sondas. Puñaladas para extraer la sustancia que les provocaron una enfermedad en el órgano.
Xuan, el macho, además sufre sobrepeso y una enfermedad hepática. Fue encerrado en el año 2004, cuando sólo era un cachorro. También ha perdido varios dientes. Es algo común en los osos cautivos morder los barrotes de sus jaulas para intentar escapar.
Una tortura que ha terminado gracias a la organización mundial de bienestar animal Four Paws.
Szilvia Kalogeropoulu, la veterinaria que los atendió, cuenta que "a pesar de haber sido explotados en condiciones tan horribles, tanto Mo como Xuan estaban bastante tranquilos y sin miedo". Los rescatadores primero los sedaron para poder sacarlos y realizar los exámenes médicos. Ahora les queda un largo camino hacia la recuperación. Vivirán en el santuario en Ninh Binh, junto a otros 40 osos, algunos de ellos víctimas también del comercio de bilis.
Tradicionalmente, la obtención de esta sustancia solían hacerla los cazadores tras la matanza. Sin embargo, en la década de 1980 comenzaron a extraerla de la vesícula de osos vivos, encerrados en jaulas o reducidos con la ayuda de una especie de camisa de fuerza. El procedimiento se realiza sin anestesia y resulta extremadamente doloroso para estos animales. Por eso, esta práctica es ilegal en Vietnam desde 1992.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Darias: "Sobre la vacuna de Janssen estamos esperando a que la EMA emita una valoración"
-
Pfizer adelanta la entrega de 50 millones de vacunas a la UE antes de verano
-
Emery: "Hay que sentir que jugamos para nuestra afición y para ganar"
-
Calvo: "España ha cumplido todos los sueños republicanos en una monarquía parlamentaria"
-
Aduriz: "Confío ciegamente en el Athletic"
-
Balenziaga sobre la final: "Sabemos lo que tenemos que hacer"
-
El primer cumplecovid de Amalia, un bebé cuarentenial
-
La directora de la Agencia del Medicamento de Dinamarca se desmaya en plena rueda de prensa
-
Corte de carretera y fuego en la protesta de Airbus
-
El Ejército ultima los ensayos para el funeral del duque de Edimburgo
-
El Granada ya está en Mánchester dispuesto a dar el do de pecho en el Teatro de los Sueños
-
A pesar de la covid, cientos de miles de devotos se bañan en el Ganges
-
Los franceses acortan su esperanza de vida en 6 meses a causa de la pandemia
-
Yeray y Yuri entrenan incorporados al grupo de Marcelino
-
Catalunya plantea espaciar 42 días las dosis de Pfizer
-
Una ventana se abre a la naturaleza más inaccesible de Sierra Morena
-
52.000 metros cuadrados reducidos a ceniza en Seseña
-
Un menú caliente para los que no tienen ni para cocinar