Los últimos escombros de la primera central nuclear de España
La maquinaria desfigura los últimos mastodontes de hormigón que quedan de la primera central nuclear de España. Se puso en marcha en 1968 en Almonacid de Zorita, Guadalajara. Hace quince años su sala de control dejó de funcionar y comenzaba el primer desmantelamiento completo de una central en nuestro país. Más de 140.000 toneladas de materiales de las que el 10 por ciento son residuos radioactivos. Materiales que se desclasifican con un equipo de gran precisión y que se almacenan evitando implicaciones en el medio ambiente y sobre las personas, cuenta Manuel Ondaro del Pino, ingeniero de Enresa, la empresa encargada del desmantelamiento. Parte de ese material procede del bloque que ahora desintegran. Es el edificio del reactor, el corazón de la central donde mayor carga radiológica existe. La imagen que distinguió al pueblo de Almonacid de Zorita se difumina. Dicen sus vecinos que el pueblo se ha ido vaciando y muchos negocios han cerrado. En solo un año no quedará nada de esta central nuclear que cederá su espacio a la energía renovable.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
Darias: "Sobre la vacuna de Janssen estamos esperando a que la EMA emita una valoración"
-
Pfizer adelanta la entrega de 50 millones de vacunas a la UE antes de verano
-
Emery: "Hay que sentir que jugamos para nuestra afición y para ganar"
-
Calvo: "España ha cumplido todos los sueños republicanos en una monarquía parlamentaria"
-
Aduriz: "Confío ciegamente en el Athletic"
-
Balenziaga sobre la final: "Sabemos lo que tenemos que hacer"
-
El primer cumplecovid de Amalia, un bebé cuarentenial
-
La directora de la Agencia del Medicamento de Dinamarca se desmaya en plena rueda de prensa
-
Corte de carretera y fuego en la protesta de Airbus
-
El Ejército ultima los ensayos para el funeral del duque de Edimburgo
-
El Granada ya está en Mánchester dispuesto a dar el do de pecho en el Teatro de los Sueños
-
A pesar de la covid, cientos de miles de devotos se bañan en el Ganges
-
Los franceses acortan su esperanza de vida en 6 meses a causa de la pandemia
-
Yeray y Yuri entrenan incorporados al grupo de Marcelino
-
Catalunya plantea espaciar 42 días las dosis de Pfizer
-
Una ventana se abre a la naturaleza más inaccesible de Sierra Morena
-
52.000 metros cuadrados reducidos a ceniza en Seseña
-
Un menú caliente para los que no tienen ni para cocinar