Los científicos opinan que se debería ampliar la franja de edad para la vacuna de AstraZeneca
Hay algo a lo que no hace falta darle vueltas y es que el remedio es mejor que la enfermedad. Lo asegura Joaquim Segalés, profesor de la UAB quien recuerda que durante toda la vida nos han puesto vacunas y nunca hemos preguntado a qué farmacéutica pertenecían. La de AstraZeneca combate al coronavirus pero como todo medicamento tiene efectos secundarios y este ha generado 222 casos de trombosis entre las 34 millones de personas que en Europa han recibido esta vacuna. Episodios que el epidemiólogo Daniel López Acuña asegura que son raros e infrecuentes, por ello es uno de los que no aprueban ponerle franja de edad a la inmunización con AstraZeneca: "No hay base epidemiológica para decir que no debemos vacunar más allá de los 65 años". Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, también cree que se debería aplicar a mayores de 40 años donde el margen de beneficio es mayor que el de riesgo. Además, todos echan en falta un criterio único en Europa para, como dice José Luis Díaz, presidente del Colegio de Médicos de Castilla y León, no confundir a la población ni incrementar las dudas sobre la vacuna.
Vídeos de Sociedad
-
La Guardia Civil registra la sede central de Abengoa en Sevilla
-
Janssen retrasa la distribución de su vacuna en Europa
-
Extraordinaria pelea entre dos osos panda en China
-
Mucho trabajo físico con Piqué a tope en el entrenamiento del Barça
-
Maroto a Sánchez: "Sus ataques a Ayuso son indecentes"
-
Yeray y Yuri siguen al margen del grupo
-
Invasión de medusas en los arenales de Alicante y Palma de Mallorca
-
Un cheque de hasta 12.000 euros cada año que se retrase la jubilación
-
La madre de Laia al asesino de su hija: "Morirse es muy malo, pero morirse contigo encima es lo peor"
-
El Real Madrid ya está en Liverpool
-
Las comunidades autónomas piden al Gobierno alternativas al fin del estado de alarma
-
Una segunda oportunidad para los menores no acompañados
-
Septuagenarios pegados al móvil
-
Cuenta atrás para el nuevo límite en las ciudades de 30 km/h
-
¿Podría ser la cuarta ola también la última?
-
Maltrato animal en granjas lácteas de Asturias
-
La leche materna de las vacunadas con Pfizer proteje a los bebés
-
La UCI se empieza a llenar sin haberse vaciado aún de la tercera ola