La Palma, un mes para olvidar
A las 3 y 12 hora canaria, empezaba la carrera perdida contra el volcán. La montaña comienza a rugir y ya nada será igual en la isla. Una a una sucumben las primeras viviendas, las que más cerca están de la cumbre. En total casi 2000 edificios quedarán sepultados. La caprichosa colada desciende montaña abajo. Destruyendo y sepultándolo todo a su paso. Y obligando a muchos palmeros a comenzar de nuevo, el volcán los ha echado de sus casas. 7000 desalojados. Es imposible resistir porque la lengua de lava avanza 5 días después de la erupción. Entra en Todoque primero de los barrios donde sufren la fuerza del volcán. Y último escollo antes de que la lava alcance el mar. Se empieza a forma la primera fajana. La colada gana minuto a minuto terreno al agua, 34 nuevas hectáreas. Pero el volcán sigue en fase expulsiva. Su cono se resquebraja y la lava toma ahora nuevos caminos. Más destrucción si cabe, más hectáreas afectadas, nuevas viviendas arrasadas. Las plataneras, uno de los pulmones económicos de la isla, también se ahogan en ceniza. El paisaje de parte de la palma ya es otro, inédito t desesperante. Y un mes después la gran pregunta sigue sin respuesta. No se sabe cuándo las erupciones acabarán.
Vídeos de Sociedad
-
Yolanda Díaz "celebra" la bajada del paro y el aumento de las afiliaciones
-
La Conferencia Episcopal recoge más de 900 testimonios de abusos a menores
-
Científicos británicos logran cartografiar el interior del Glaciar del Fin del Mundo
-
Salen a subasta en Sotheby's (Londres) 1.500 objetos de Freddy Mercury
-
Biden sufre una aparatosa caída durante un acto militar en Colorado
-
El PSOE le afea a Feijóo que si el inglés importa en los trabajos todavía más en la Presidencia del Gobierno
-
El Gobierno estudia pedir a la Junta Electoral que incluya los viajes como eximente en las mesas el 23-J
-
¿Incivismo o estética?: la ropa tendida genera debate en las calles
-
Correos mantendrá el horario de invierno y reforzará su plantilla con 5.500 puestos de cara a las elecciones del 23J
-
Inés Arrimadas deja la política
-
PP y Vox votan en Bruselas contra una ley para evitar la explotación laboral y el trabajo infantil
-
El PP apoya una ley de EH Bildu en el primer pleno en el Parlamento Vasco tras las elecciones
-
Feijóo confiesa que no sabe hablar inglés
-
La OTAN busca garantías de seguridad para Ucrania y concluir la adhesión de Suecia
-
Las mujeres con reglas dolorosas incapacitantes ya pueden pedir baja laboral
-
Bailando bajo la lluvia en Murcia
-
Pedro Sánchez asiste en Moldavia a su primera cumbre europea tras su debacle en las urnas
-
Los proyectos científicos que tratan de hacer compatible la agricultura y la sequía