La polémica de las macrogranjas eclipsa el arranque de la precampaña electoral en Castilla y León
Recibimiento especial al presidente del Gobierno en su debut preelectoral en Castilla y León. Pero ni mención expresa a su ministro ni a la espina de las macrogranjas, más allá de subrayar lo hecho. "También hemos cumplido, y hay que decirlo alto y claro, con los ganaderos y con los agricultores", ha remarcado Pedro Sánchez. Con la ley que garantiza precios o la PAC. O las inversiones previstas para Castilla y León, donde mantiene la esperanza intacta de volver a ganar, como en 2019, pese a las encuestas. Apoyándose en la oposición de su candidato, Luis Tudanca, y en su Gobierno de coalición: ejemplaridad frente a la corrupción y garantía de estabilidad. Con reforma laboral incluida, si el PP abandona, dice Sánchez, su oposición destructiva. Pero ellos dan la versión contraria. Que es el PSOE el que impide los acuerdos de Estado. Y cargan tintas, no sueltan prenda, con las macrogranjas. "Para lanzar un mensaje de apoyo claro e inequívoco al sector de la ganadería", ha explicado su vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos. Mañana comenzará sus mociones contra Alberto Garzón. Pero el ministro, entrevista en El Periódico, da por hecho que acabará la legislatura, que todo obedece a intereses del lobby cárnico y del Partido Popular. Sus antiguos socios, del PP, en la Junta creen que a Fernández Mañueco el adelanto electoral se le va volver en contra. "Ya veremos los resultados, me parece que se va a llevar alguna sorpresita" ha dicho Inés Arrimadas. Para la presidenta de Ciudadanos, el candidato popular no puede estar a los intereses de Pablo Casado o a intentar tapar sus casos judiciales allí: sobrecostes, financiación irregular o la trama eólica.
Vídeos de Sociedad
-
Saiz asegura que España pedirá el cuarto pago del plan de recuperación "más pronto que tarde"
-
Cospedal declara como testigo sobre las supuestas presiones del PP al abogado de Bárcenas
-
Los obispos españoles llegan al Vaticano tras ser convocados para analizar la situación de los seminarios
-
Albares: "No vamos a tolerar otras declaraciones falsas de Israel contra el Gobierno de España"
-
Donan cerca de 20.000 libros a un pueblo de Teruel que quiere convertirse en la capital del turismo rural-literario
-
Albares pide el retorno de la Autoridad Palestina a Gaza, "el único socio posible para la paz"
-
Alegría contenida entre los presos palestinos liberados
-
Yolanda Díaz dice sentirse "muy orgullosa" del papel del Gobierno en la guerra de Gaza
-
El temporal de nieve siembra el caos en las carreteras del este de Europa
-
La erupción del volcán Etna se convierte en todo un espectáculo con su ladera nevada
-
Sánchez anuncia el envío de cuatro toneladas de material médico a Egipto para los desplazados de Gaza
-
Belarra: "Quien quiera los votos de Podemos tendrá que negociar con Podemos"
-
Desconvocadas las cinco jornadas de huelga en Renfe
-
Primer día del alto el fuego en Gaza
-
Graves disturbios en Dublín tras el apuñalamiento a cuatro personas
-
Belarra: "Podemos va a desplegar su autonomía política"
-
Pilar Alegría pide al PP que abandone la oposición "de pataleo constante"
-
La ultraderecha vence en Países Bajos