El Gobierno aprueba hoy la esperada reforma de las pensiones
Este martes se reúne el Consejo de Ministros. El Ejecutivo va a dar luz verde a una de sus medidas estrella: la reforma de las pensiones. Con la nueva ley, las prestaciones se revisarán cada año, según la subida del IPC. Este 2022, la pensión mínima pasará a ser de 720 euros.El anuncio, muy aplaudido, llegó en Gijón "vamos a actualizar las pensiones de nuestros mayores para el año 2022", afirmó. Diez millones de jubilados van a ver revalorizada su pensión conforme al IPC, tal y como se acordó con los agentes sociales."Vamos a invertir 6.500 millones de euros" para dignificarlas, ha dicho el presidente.Hoy, el Consejo de ministros va a aprobar las subidas de manera que la pensión mínima se va a incrementar en 74 euros al mes, hasta los 720 euros.La pensión media de viudedad será de 711 euros. Es decir, 53 euros más al mes.Y una pensión media de jubilación, con este nuevo modelo, será de 1.182 euros, 97 euros más al mes.Este año, los pensionistas recibirán la llamada 'paguilla' de compensación. Será esta semana. Cobran el equivalente a la diferencia entre la inflación que previó el Gobierno y la media de lo que realmente han subido los precios.Además, las pensiones mínimas y no contributivas y el ingreso mínimo vital también se incrementarán un 3 por ciento, según lo establecido en los Presupuestos de este año.
-Redacción-
Vídeos de Sociedad
-
La píldora del día después será gratuita en los centros de salud y tendrá que estar disponible en todas las farmacias
-
Almeida bromea con los periodistas tras su encuentro con el emir de Qatar y propietario del PSG
-
El servicio de salud de Baleares contrata a una empresa externa para cobrar las facturas de los turistas morosos
-
Pancarta gigante en la calle Alcalá para reivindicar la figura del Rey emérito
-
David Alaba vuelve a los entrenamientos
-
Ricardo Barkala: "Va a ser una Junta Directiva de gente muy capacitada"
-
El verano golpea en primavera
-
El permiso preparto se aplicará en la semana 39 del embarazo y no en la 36
-
Cataluña estudia imponer una tasa por cajetilla para gestionar las colillas
-
Celebración y sonrisas en la reapertura de fronteras con Marruecos
-
Los reyes reciben con honores al Emir de Qatar
-
División en el Gobierno respecto al regreso del Rey emérito
-
Los encuentros de Villarejo y Esperanza Aguirre
-
Ambientazo en Sevilla para la final de la Europa League
-
La velocidad en la que se descarriló el tren de Sant Boi se había reducido a 30 kilómetros por hora
-
4 de cada 5 personas ya separa los envases en casa
-
Badosa: "Llego a Roland Garros con ganas de quitarme la espina clavada el año pasado"
-
Chanel: "Nosotros no hemos trabajado para callarle la boca a nadie"