¿Necesita mi perro un pienso diferente en cada etapa de su vida? ¿Sirven los piensos específicos?

Cada perro tiene unas necesidades diferentes en su alimentación, si tenemos en cuenta aspectos tales como la edad, la actividad física y la raza. Es lógico que no necesite lo mismo un caniche que un gran danés.

De tal modo, te explicamos hoy por qué tu perro necesita un pienso diferente en cada etapa de su vida y averiguamos si los piensos específicos sirven o no para algo para que puedas darle la mejor alimentación a tu amigo peludo y lo cuides como se merece.

Factores para elegir el pienso de tu perro

Perro con pienso
Perro junto a cuenco de pienso/Foto: Unsplash

Hay cuatro factores principales a la hora de elegir el mejor pienso para tu perro: el tamaño, la edad, la actividad y la raza, siempre y cuando hablemos de animales sanos. En el supuesto de que esté enfermo habrá que personalizar todavía más su alimentación. Todos esos factores son los que provocan que la composición de unos y otros piensos sea diferente, incidiendo en la cantidad de nutrientes e ingredientes que lo conforman.

Un perro muy activo necesitará piensos que le aporten una buena dosis de energía, y cada raza requerirá una composición más ajustada a su robustez y características físicas. Además, el peso condicionará el aporte calórico que necesita, la edad determinará los nutrientes más adecuados, y todo ello influirá en la presentación de la comida, respecto al tamaño y la dureza de las croquetas o granos de pienso.

Cómo elegir el pienso para perros según la edad

Perro comiendo pienso
Perro comiendo pienso/Foto Unsplash

Cuando vayas a elegir el pienso para tu perro, has de tener en cuenta su tamaño. Los encontrarás a la venta para tamaño mini, pequeño, mediano, grande y muy grande. A partir de los dos meses, los cachorros pueden comenzar a comer pienso, pero lo más aconsejable es que sea húmedo. Aún le están saliendo los dientes y necesitan un pienso especial para ellos. Como suelen estar muy activos, también será adecuado que contengan proteínas y grasas en abundancia en su composición.

A partir de los nueve meses y durante toda su vida adulta, los perros necesitan piensos con una buena dosis de proteínas y resultar adecuado según su tamaño y su raza, con menor contenido en grasas. Por lo que respecta a los perros mayores, necesitarán también menos proteínas, puesto que su actividad se reducirá. Encontrarás piensos especiales para perros mayores bajo la categoría de senior. En cualquier caso, recuerda tener en cuenta la edad del perro, puesto que no todas las razas se consideran ancianas a la misma edad. Por norma general, cuanto más grande es el perro, antes envejece.

Piensos específicos para perros

Cuenco de pienso
Cuenco de pienso/Foto: Unsplash

Pero en determinadas circunstancias, además de lo anterior, deberás tener en cuenta el estado de salud de tu perro, ya que puede que tengas que recurrir a una alimentación especial. Para ello, si no estás seguro de qué elegir, lo mejor es que consultes con su veterinario.

Entre los piensos específicos para perros no debes olvidar que los hay especiales para aquellos de nuestros amigos peludos que son alérgicos. En consecuencia, podrás comprar piensos hipoalergénicos, que no contengan los principales ingredientes que suelen provocar reacciones alérgicas; piensos sin gluten, para los que sean alérgicos a esta proteína; piensos sin cereales; y piensos sin cereales y sin gluten.

De igual modo, en función de su estado físico, cuando su salud recomiende una alimentación más rica en determinados nutrientes, también puedes elegir entre piensos para proteger las articulaciones, piensos especiales para perros con problemas digestivos, piensos con nutrientes para reforzar el cuidado del pelaje y de la piel, y piensos específicos para perros con problemas urinarios.

Otros aspectos a tener en cuenta

Bulldog comiendo
Bulldog comiendo/Foto: Unsplash

Una vez que tengas claro qué tipo de pienso tienes que comprar, en función del tamaño, el peso y la etapa de vida de tu amigo de cuatro patas, fíjate bien en los ingredientes para asegurarte de que se trate de un pienso de calidad.

Deberá contener por lo menos una proteína de origen animal, ya sea carne o pescado, y tener otros ingredientes naturales y variados, como verduras, legumbres o frutas, que le aportarán minerales, vitaminas y ácidos grasos. Además, se aconseja excluir aquellos que contengan cereales en su composición o cuyo porcentaje sea lo menor posible, por los problemas de digestión que suelen generarles.

Y, por último, ten en cuenta lo que más le gusta a tu perro. Si tiene debilidad por la carne de buey, elige esa, y si muestra preferencias por unos piensos antes que por otros, no dudes en seleccionarlos. Lo que importa es que coma feliz lo que necesite, además de cuidar su bienestar y su salud. La variedad en el mercado es enorme, así que seguro que habrá varios que les resultan deliciosos. Al fin y al cabo, nuestros fieles amigos se merecen lo mejor.



Deja una respuesta

Your email address will not be published.