Piensa en tu hijo pequeño perdido en una playa o en un centro comercial: es una de las peores experiencias que puede sentir. De estar acostumbrado a la protección permanente de sus padres a encontrarse solo en un sitio desconocido y sin saber a dónde ir.
Algo así siente un perro cuando se pierde o es abandonado: desamparado, el perro se angustia al haber perdido su punto principal de referencia, su amigo humano. Por ello, si te encuentras un perro abandonado, debes actuar con mucha cautela y paciencia. Piensa que quizás la vida de ese perro dependa de ti.
¿Cómo acercarse al perro?

Antes de acercarnos a un perro, debemos certificar que se trata de un perro perdido o abandonado. No será la primera vez que nos encontramos con un perro que parece desorientado pero que, de repente, echa a correr al escuchar a su tutor. Pero si pasa el tiempo y ese perro sigue mostrando signos inequívocos de confusión, como si no supera a dónde ir, debes intervenir.
Te en cuenta que, si realmente se trata de un perro perdido o abandonado, su suerte quizás dependa de ti. Así que lo primero será tratar de acercarse al perro para coja confianza. Lo normal es que esté atemorizado y cansado por lo que debemos hacer movimientos lentos y tranquilos, mostrándonos cariñosos, siempre a distancia en un primer momento. Una buena forma de calmarlo en caso de que se muestre huidizo es ofreciéndole comida. Lánzasela y observa cómo actúa.
Si se acerca a ti y se relaja ya habrás dado el primer paso: tienes el perro bajo control y ya puedes pasar a la siguiente fase: encontrar a su familia o entregar el perro a las autoridades. Si no se acerca a ti o huye, trata de seguirlo hasta que se detenga y puedas intentar de nuevo un acercamiento.
Identificación del perro

Si ya tienes el perro bajo control y no temes porque vuelva a huir es momento de tratar de identificarlo. Si tiene chapa y en ella aparece un teléfono ya sabes qué hacer: llama y dale la buena noticia a su amigo humano, has encontrado a su perro. Las chapas más modernas tienen un código que puedes escanear con el móvil accediendo a datos sobre el animal y su tutor.
En caso de que no puedas acercarte al perro, no te cojan el teléfono de la chapa o esta sea ilegible deberás buscar una alternativa. Lo más probable es que sea un perro perdido: nadie abandona un perro dejando su chapa identificativa. No olvidemos que abandonar un animal es una infracción muy grave que puede acarrear multas de entre 9.001 y 45.000 euros.
Llegados a este punto, tenemos tres alternativas: llamar a las autoridades, llevarlo a un veterinario o llevarnos el perro a casa de forma temporal hasta que demos con su tutor.
Llamar a las autoridades
Si no te ves capaz de controlar al animal, lo mejor es ponerse en contacto con la Policía Local, la Guardia Civil o el Ayuntamiento. Ellos te indicarán los pasos a seguir. Lo habitual es que te digan que permanezcas en el lugar en el que has encontrado al perro hasta que llegue el personal responsable de la recogida de animales perdidos o abandonados.
En el caso particular de Madrid, el Ayuntamiento indica que debemos llamar al 915 111 363 del Centro de Protección Animal de lunes a viernes, excepto festivos, y a través del 092 o el 112 en fines de semana o festivos para contactar con el Servicio Veterinario Municipal (SEVEMUR)
¿Y qué pasa a partir de aquí? Tu responsabilidad con respecto al animal termina una vez que llega la policía o los empleados del Ayuntamiento. Generalmente, cuentan con lectores de microchips con lo que podrán contactar con la familia. Si no tiene microchip ni hay posibilidad de identificar a una persona responsable, el animal será llevado a una perrera municipal o a un centro de acogida de animales abandonados.
Si te sientes vinculado al animal tras rescatarlo, puedes solicitar a los agentes o a los empleados el dato del lugar al que va a ser enviado. Tal vez puedas adoptarlo más adelante o, al menos, interesarte por su estado. Buena parte de los centros municipales de protección animal cuentan con servicios de adopción de animales.
Llevar al perro al veterinario
Si el perro está herido o muestra signos de violencia y/o enfermedad puedes llevar directamente al animal a una clínica veterinaria. De esta forma asegurarás que el perro esté en buenas manos en el menor tiempo posible. Así mismo, en la clínica también podrán identificar al animal en caso de que tenga microchip. La clínica devolverá el perro a su tutor o llamará a las autoridades para que se hagan cargo de él en caso de que sea un perro abandonado o vagabundo.
¿Llevarse el perro a casa?

No es una medida indicada en caso de que el perro muestre signos inequívocos de abandono, enfermedad o violencia. Lo primero es su salud y para ello debemos optar por una de las soluciones anteriores que pasa porque un profesional evalúe el estado físico del perro.
Ten en cuenta, además, que el perro podría ser también un peligro para ti ya que puede presentar pulgas o garrapatas, entre otros problemas. Por lo tanto, la primera opción siempre es el veterinario o los responsables municipales de animales perdidos y abandonados.
Solo en el caso de que el perro sea sin ninguna duda un perro perdido y dé muestras de perro bien cuidado y, además, por la hora o la situación sea más difícil localizar un veterinario abierto o a los responsables municipales, lo podremos llevar a casa de forma temporal, hasta la mañana siguiente, antes, por supuesto, de dejarlo en la calle sin protección.
Los centros de protección de animales también pasan a domicilio a recoger animales abandonados. Hay que solicitarlo previamente por teléfono siendo un servicio sin coste para el que lo solicita.