Cargando...

Unos 45.000 evacuados regresan a sus casas junto al volcán filipino Mayón

Publicidad

Unas 45.000 personas, de las 50.000 evacuadas, han regresado este fin de semana a sus casas después de que los vulcanólogos determinasen que pasó el peligro inminente de una erupción en el volcán Mayón, a unos 360 kilómetros al sur de Manila, informaron hoy fuentes oficiales.

Publicidad

El gobernador de la provincia de Albay, Joey Salceda, indicó que los afectados vuelven a sus hogares con 15 kilos de arroz y 1.400 pesos (30,1 dólares o 21,1 euros) en metálico por familia, y los agricultores tendrán acceso a fondo de ayudas para rehabilitar sus campos, según la cadena de televisión GMA.

Click to enlarge
A fallback.

Salceda precisó que en los centros de acogida habilitados hace 21 días solo quedan 2.322 personas.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología redujo el sábado de 4 a 3 el nivel de alerta en torno al Mayón, lo que permite el retorno de todos aquellos que residen a más de seis kilómetros de radio del cráter.

Publicidad

La evacuación masiva de habitantes comenzó el 20 de diciembre, cuando los vulcanólogos elevaron la alerta a la categoría 4, de un máximo de cinco, que anuncia una erupción inminente.

Después de más de diez días de explosiones, columnas de humo, ríos de lava y lluvia de ceniza, este volcán de cono perfecto y de 2.464 metros de altura se ha apaciguado.

Publicidad

La última explosión del Mayón fue en el 2006 y no causó víctimas mortales, pero dejó una gran acumulación de restos que luego un tifón y lluvias torrenciales convirtieron en ríos de barro que mataron a 1.300 personas en la ciudad de Legazpi y alrededores.

Es uno de los volcanes más activos y bellos de Filipinas y lo visitan cada año cientos de turistas.

Publicidad

La peor de sus 45 erupciones conocidas fue en 1814, quitó la vida a unas 1.200 personas y enterró la ciudad de Cagsawa, bautizada desde entonces como "la Pompeya filipina". (foto)

Publicidad