Cargando...

El acné en adolescentes estaría ligado a antecedentes familiares

Publicidad

Por Amy Norton

Publicidad

Las probabilidades de que unadolescente desarrolle acné moderado a grave dependerían engran parte de si sus padres también lo padecieron, sugirió unnuevo estudio.

Click to enlarge
A fallback.

La mayoría de los adolescentes tiene brotes ocasionales deacné, que coinciden con los cambios hormonales de esa etapa dela vida, en especial por los aumentos de la testosterona, elprincipal elemento disparador del acné.

Pero algunos jóvenes, y adultos, desarrollan un tipo deacné que necesita tratamiento con medicamentos de uso tópico uoral, como antibióticos o isotretinoína, que es una formasintética de vitamina A.

Publicidad

Se desconoce por qué algunos adolescentes son propensos adesarrollar acné más grave que otros.

El nuevo estudio, sobre 1.000 estudiantes secundarios deIrán, sugiere que la clave estaría en la herencia familiar.

Publicidad

Los autores hallaron que el 14 por ciento de los chicostenía acné moderado a grave y la prevalencia dependíasignificativamente de los antecedentes familiares. El 20 porciento de los adolescentes con padres o hermanos que habíantenido acné grave padecía el mismo problema.

En cambio, la tasa fue del 10 por ciento entre losadolescentes sin esa historia familiar, publicaron los autoresen Journal of Investigative Dermatology.

Publicidad

Los resultados señalan la importancia de la genética en laprobabilidad de que un adolescente desarrolle o no acné grave,indicó el investigador Christos C. Zouboulis, del Centro MédicoDessau, en Alemania.

"Por lo tanto, a los hijos de padres que tuvieron acnégrave se les debe realizar un seguimiento habitual y eltratamiento debe comenzar antes, cuando aparecen las lesionesdel acné", dijo Zouboulis a Reuters Health.

Publicidad

El equipo halló también que los antecedentes de la madreserían especialmente importantes.

Los hijos adolescentes de las mujeres que alguna vez habíantenido acné moderado a grave eran tres veces más propensos queel resto a desarrollar el problema. Si los padres habían tenidola enfermedad, en sus hijos se duplicaba el riesgo de acné.

Publicidad

Eso, según el equipo, aumenta la probabilidad de queinfluya una característica genética asociada con el cromosomaX. (Todos heredamos un cromosoma X de nuestra madre).

Además de los antecedentes familiares, el equipo halló quehabía otros factores sospechosos en el riesgo de acné en losalumnos secundarios.

Publicidad

Los adolescentes con piel grasa, por ejemplo, eran máspropensos que sus pares con piel "normal" a tener acné moderadoo grave. Y para las niñas, el problema tendía a reaparecerinmediatamente antes de los períodos menstruales.

Hubo también evidencias de un aumento del riesgo entre losadolescentes que consumen alimentos con grasa y azúcar.

Publicidad

La mayoría de los estudios previos habían sugerido quealgunos alimentos no influyen en la aparición del acné. Pero,dijo Zouboulis, algunos trabajos más recientes indican que ladieta sí influiría en la gravedad del acné.

Aun así, agregó el autor, se desconoce qué alimentos o quécomponentes estarían involucrados.

Publicidad

FUENTE: Journal of Investigative Dermatology, septiembredel 2009

Publicidad