Cargando...

La autoridad electoral insta al Gobierno a expulsar a un eurodiputado español

Publicidad

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela instó hoy al Gobierno que proceda a expulsar "inmediatamente" del país al eurodiputado y miembro del conservador Partido Popular español, Luis Herrero, por las declaraciones que presuntamente formuló contra ese organismo.

Publicidad

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, hizo pública la petición al ministerio de Relaciones Exteriores a través de una intervención de radio y televisión trasmitida a todo el país.

Click to enlarge
A fallback.

Lucena dijo que las declaraciones de Herrero fueron una "agresión" contra el CNE y contra Venezuela, por lo que "instó al Ejecutivo Nacional a que cumpla" con la solicitud de expulsión del eurodiputado.

Al ser consultada sobre cuándo debería el gobierno expulsar a Herrero, Lucena respondió "inmediatamente".

Publicidad

Herrero se encuentra en Venezuela, junto con otros miembros del Partido Popular Europeo, invitado por el opositor partido democristiano Copei.

En una declaraciones emitidas por la cadena Globovisión, Herrero criticó, entre otras cosas, la decisión del CNE de fijar el cierre de los centros de votación a las 18.00 hora local (22.30 GMT) en lugar de las 16.00 hora local (20.30 GMT) de ocasiones anteriores.

Publicidad

El CNE explicó que amplió el horario de votación en vista de que en las últimas consultas electorales los centros no pudieron cerrar hasta primeras horas de la noche debido a la amplia participación.

Herrero sostuvo que la ampliación "no se justifica" y argumentó que la misma podría prestarse a "maniobras no democráticas", sin dar más detalles.

Publicidad

El eurodiputado hizo también valoraciones políticas en favor de la oposición y contra el Gobierno del presidente Hugo Chávez.

Herrero aplaudió "que toda la oposición democrática venezolana, independientemente de posiciones ideológicas, esté unida y que por lo tanto mantenga una opción más allá de lo que es la pura ideología".

Publicidad

Afirmó que lo que está en entredicho actualmente en Venezuela es una lucha para "preservar la libertad y la Constitución venezolana tal y como hoy está en vigor".

Dijo también que en los últimos días "se han perpetrado en Venezuela violaciones de los derechos humanos que no tienen ningún tipo de paralelismo con ningún sistema democrático occidental".

Publicidad

Agregó asimismo que "en cualquier país democrático los ciudadanos tienen derecho a votar en libertad".

También dijo que "hay evidencias, más allá de cualquier duda" de que el Gobierno venezolano "no se esmera por respetar los derechos humanos, las libertades de las personas, y por mantener el estado de derecho", pero sin citar ningún caso.

Publicidad

Además de Herrero fueron invitados a Venezuela por los partidos de oposición los eurodiputados españoles Javier Pomés, Pilar Ayuso, y Carlos Iturgáiz, así como el portugués Sergio Marquez.

Por la mañana, indicaron a la prensa que pedirán formalmente poder presenciar como observadores el referendo que se celebrará el domingo en Venezuela sobre la reelección ilimitada.

Publicidad