Este artículo se publicó hace 16 años.
Bush recibe a Zapatero a las puertas de la Casa Blanca
Tras un saludo protocolario y un breve intercambio de palabras, el presidente de EEUU ha acompañado al jefe del Ejecutivo español hasta la puerta de acceso a la Casa Blanca
![54a2133b01b35.jpg 54a2133b01b35.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cb329314d0.jpeg)
El presidente estadounidense, George W.Bush, ha recibido esta noche en la escalinata de acceso a la Casa Blanca al presidente del Gobierno español sobre las 18.36 horas (las 00.36 horas en España).
Zapatero acude como uno de los líderes invitados a la cumbre económica convocada para este sábado y restringida, en un principio, al G-20, el grupo de los países más ricos y las economías emergentes, del que España no forma parte.
El jefe del Ejecutivo español llega a Washington, con voz y voto en la cumbre, invitado por George Bush y gracias a la gestión imprescindible de Nicolas Sarkozy.
Zapatero, que aterrizó sobre las 14.00 horas (21.00 horas en España), llegó en coche hasta la Casa Blanca, donde fue recibido por el jefe de protocolo, quien le acompañó hasta la entrada de la residencia, en la que le esperaba el presidente estadounidense.
Breve intercambio de palabras Tras un saludo, se han estrechado las manos y han tenido un breve intercambio de palabrasTras un protocolario saludo estrechando su mano y un breve intercambio de palabras, Bush acompañó al jefe del Ejecutivo español hasta la puerta de acceso a la sede de la Presidencia de EEUU, en la que supone la primera visita del jefe del Ejecutivo español a la Casa Blanca.
Tras el presidente español, accedió a la Casa Blanca la comitiva española, encabezada por el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el secretario de Estado de Economía, David Vergara.
Cena sólo para presidentesGeorge Bush fue recibiendo uno a uno a los participantes en la cumbre por orden de presencia inversa (en función del tiempo que llevan en el cargo). De este modo, antes de Zapatero, el octavo en llegar, el presidente estadounidense recibió a los líderes de Japón, Australia, Reino Unido, Canada India, Alemania y Turquía.
Los ministros de Economías mantendrán una velada paralela en la sede del Departamento del TesoroBush ofrecerá, a partir de las 19.20 horas, una cena acotada a los jefes de Estado y de Gobierno que participarán en la reunión, en la que no estarán presentes los ministros de Economía ni demás miembros de la delegación.
Los ministros de Economía de los países participantes mantendrán una velada paralela en la sede del Departamento del Tesoro, según fuentes gubernamentales.
Frialdad diplomáticaZapatero ha sido uno de los pocos líderes mundiales que no ha pisado la Casa Blanca desde que accedió al Ejecutivo en 2004.
La decisión de retirar las tropas españolas de Irak, unida a gestos como el que tuvo siendo líder de la oposición de no levantarse ante el paso de la bandera de Estados Unidos en el desfile de las Fuerzas Armadas con motivo de la Fiesta Nacional, enfriaron la relación bilateral.
El Gobierno ha subrayado que ese enfriamiento sólo se ha producido en la relación personal entre ambos presidentes, porque los dos países han seguido colaborando estrechamente en multitud de ámbitos.
Despedida de BushLa de hoy será probablemente la última ocasión en la que Bush, cuyo mandato acaba el 20 de enero, coincida con Zapatero. El momento más reciente en que los dos se vieron se remonta a principios de abril pasado, con motivo de la Cumbre de la OTAN en Bucarest.
En esa ocasión y como ha sido habitual en el resto de situaciones en que han coincidido, sólo intercambiaron algunos saludos momentos antes de iniciarse la cena de los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza.
Ni siquiera la llamada que el presidente Bush hizo a Zapatero el pasado 14 de marzo para felicitarle personalmente por su victoria electoral cambió mucho las cosas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.