La economía española iniciará su gradual recuperación en el primer semestre del próximo año, aunque la tasa de desempleo seguirá creciendo, pero con menor intensidad, hasta el 19,3%, lo que se traducirá en cerca de 4,5 millones de parados, según el último Informe Mensual del Servicio de Estudios de La Caixa.
España, que cerrará 2009 con una caída de su Producto Interior Bruto (PIB) del 3,7%, experimentará en el primer o segundo trimestre de 2010 los primeros signos de recuperación, con una tendencia a la estabilización, para afianzar este crecimiento en 2011, ha explicado el director del área de Estudios y Análisis Económicos de la entidad, Jordi Gual.
No obstante, este suave despegue económico vendrá acompañado de un incremento en los próximos meses de la tasa de desempleo, que pasará del 18,4% de este año al 19,3% en 2010, hasta llegar a más de 4,4 millones de parados.
Gual ha señalado, en este sentido, que la economía española ya ha sufrido un ajuste muy intenso del mercado laboral y que, si bien aún hay un "recorrido al alza" de los niveles de desempleo, éste será mucho más limitado y "no se podrá comparar con lo que ya ha pasado".
"El momento álgido se vivirá a mediados de 2010; entonces el paro podría empezar a bajar", ha apuntado Gual.
La recuperación de la economía española vendrá impulsada por tres factores: la potenciación del sector exterior, la inversión en infraestructuras y la puesta en marcha de los paquetes públicos de intervención de fomento del consumo, como las ayudas para la compra de automóviles.
Todas estas acciones empiezan a dar sus frutos, aunque La Caixa cree que "sería positivo" que el Gobierno español examinara las políticas que están llevando a cabo otros países europeos para luchar contra la crisis y el aumento del desempleo, teniendo en cuenta que España es, junto a Irlanda, el Estado en el que más ha crecido el paro.
Alemania, por ejemplo, ha impulsado un plan, denominado 'Kurzarbeit', según el cual el Gobierno paga parte del sueldo neto a los trabajadores que hayan visto reducida su jornada laboral por la crisis y que corran el riesgo de perder su empleo, con el objetivo de mantener el mayor número de puestos de trabajo.
"En Europa hay una gran riqueza de modelos socioeconómicos. Sería interesante examinar las experiencias de otros países y aprender de ellas y aplicarlas si es posible", ha indicado Gual, que aboga por recurrir a la "imaginación" para dar respuesta a los problemas derivados de la crisis.
El Servicio de Estudios de La Caixa cree que la recuperación económica mundial vendrá de la mano de los países emergentes de Europa central y oriental.
En concreto, Estados Unidos retomará el crecimiento en el tercer trimestre de este año, en parte gracias a la efectividad de las medidas económicas puestas en marcha por el Gobierno del país, mientras que Europa estará retrasada un trimestre más por el "colapso" del comercio y las políticas monetarias y fiscales impulsadas, que han sido "menos dinámicas".
El responsable de Análisis Económicos de La Caixa ha destacado, a este respecto, el importante papel que han tenido en esta ya cercana recuperación tanto la Reserva Federal estadounidense como el Banco Central Europeo (BCE), adoptando una política de intereses a la baja y una "excepcional" inyección de dinero en el sistema financiero.
"Existe una amplia liquidez para garantizar que tendremos una buena recuperación", ha subrayado Gual.
El economista ha advertido, sin embargo, que tanto la Reserva Federal como el BCE deberán aplicar en los próximos meses los mecanismos necesarios para evitar que esta inyección de dinero provoque inflaciones futuras y conlleve una recaída de la economía.
Si se hace bien, y existen los instrumentos para ello, no debe haber problema alguno y la economía mundial seguirá con su senda de recuperación gradual, ha dicho.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>