Público
Público

La CE propone la "tarjeta azul" para inmigrantes cualificados y la ventanilla única

EFE

La Comisión Europea propuso hoy crear una "tarjeta azul" para los inmigrantes cualificados que trabajen en la UE e implantar un sistema de ventanilla única donde los recién llegados puedan solicitar de una sola vez un permiso de residencia y trabajo válido para toda la Unión.

Con estas medidas, que deben ser aprobadas por los Veintisiete en el Consejo, Bruselas quiere fomentar la inmigración legal y de calidad en todos los países de la Unión, así como impulsar la economía europea, necesitada de mano de obra joven y especializada.

La "tarjeta azul" tiene el objetivo de atraer a los inmigrantes de alta cualificación de terceros países al permitirles residir y trabajar en la UE durante dos años, prorrogables por otros dos, tras los cuales tendrían un permiso de larga duración.

Para beneficiarse de este permiso, que pretende responder a la alta demanda que existe en sectores como el aeronáutico, los inmigrantes deberán contar con un contrato de trabajo de antemano y con un sueldo de por lo menos tres veces el salario mínimo del país de destino.

El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, quiso disipar las acusaciones de que esta medida pueda restar posibilidades laborales a los trabajadores comunitarios, al afirmar que "no se abre la puerta a veinte millones de inmigrantes sino a 70.000"

Barroso, que explicó las propuestas en una conferencia de prensa, señaló que "la tarjeta azul no es un cheque en blanco" y precisó que la cifra de inmigrantes que lleguen a cada país con este permiso "no lo decidirá Bruselas, sino que lo cuantificarán las propias empresas europeas en función de su demanda".

La "tarjeta azul" -a la manera de la "tarjeta verde" que concede Estados Unidos- pretende atraer a un perfil profesional que a menudo prefiere ir a trabajar a EEUU o Canadá antes que a Europa, "entre otras cosas, porque en la UE deben enfrentarse a 27 legislaciones sobre inmigración diferentes", tal y como explicó Barroso.

Según el comisario de Justicia, Seguridad y Libertad, Franco Frattini, en los Veintisiete tan sólo responden al perfil de inmigrante cualificado extracomunitario el 0,9% de los trabajadores, un porcentaje muy por debajo del 9,9% que trabaja en Australia, el 7,3% en Canadá o el 3,5% en EEUU.

Algunas ventajas que ofrecería la "tarjeta azul" respecto a otros permisos equivalentes son la posibilidad de entrar y salir de la UE sin restricciones o la de quedar desempleado durante el periodo de vigencia de la tarjeta (por un periodo que no supere los tres meses).

Además, los cónyuges del trabajador con "tarjeta azul" se beneficiarán de un permiso de trabajo y residencia en la UE durante el mismo periodo.

Tras los dos años de permiso, se ofrecerán al trabajador tres meses de gracia para residir y trabajar dentro de la Unión, renovables por otros dos años si el inmigrante consigue otro contrato, tras los cuales podría obtener un permiso de estancia de larga duración.

Durante la vigencia de la "tarjeta azul" los inmigrantes se beneficiarían de los mismos derechos que los trabajadores comunitarios.

Frattini puntualizó que el permiso "ha sido cuidadosamente estudiado y diseñado para evitar la fuga de cerebros de países en desarrollo, fomentando que vuelvan a sus países tras la experiencia profesional en Europa", según el modelo de la llamada "inmigración circular".

Por otro lado, la CE propuso hoy también la instauración de un sistema de ventanilla única para los inmigrantes de terceros países que soliciten residir y trabajar en la UE.

El propósito es que los inmigrantes que obtengan un permiso de trabajo o residencia en la Unión no tengan que convalidarlo en otro país comunitario en caso de que se desplacen por territorio de la Unión Europea.

"Esta propuesta no establece máximos pero sí mínimos", explicó el comisario Frattini, quien añadió que los inmigrantes no podrán estar discriminados en lo que se refiere a condiciones laborales, salario, salud, seguridad laboral, enseñanza o ventajas fiscales.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias