Cargando...

Contenido patrocinado

Coca-Cola apuesta por la sostenibilidad para marcar la diferencia

La compañía refuerza su estrategia de sostenibilidad, basada en la protección del medioambiente, las nuevas formas de consumo y la sociedad, con el objetivo de transformarse de la mejor manera y adaptar su modelo de negocio para ser una compañía aún más dinámica y eficaz.

Tapón Coca Cola.

Coca-Cola se ha propuesto ir más lejos en su objetivo de seguir refrescando el mundo y se está actualizando para continuar marcando la diferencia en favor del planeta, las personas y la comunidad en general. Por ello ha iniciado un proceso de transformación que adapta su modelo de negocio para que la compañía sea aún más dinámica y eficaz, y esto se traduce en ofrecer las marcas que la gente desea teniendo muy presente la salud y el bienestar, y en poner la sostenibilidad y las comunidades en las que opera en el centro del negocio. Se trata de la mayor transformación de Coca-Cola en sus 130 años de historia, y se ha visto acelerada por la irrupción de la pandemia de la Covid-19, que ha cambiado nuestros hábitos de vida y ha propiciado que los consumidores redefinan sus prioridades.

Camino hacia el cero

Para marcar la diferencia y que repercuta en todos, Coca-Cola ha iniciado el camino hacia el cero, su estrategia para cuidar el planeta, y construye un negocio sostenible encaminado a lograr cero emisiones y cero residuos con apuestas como el ecodiseño y la innovación. Las bebidas no carbonatadas de Coca-Cola en España y Portugal ya contienen un 50% de rPET y todos los esfuerzos de la compañía van en la misma dirección: fabricar los envases del futuro de otra forma que contribuya a preservar el medio ambiente, con soluciones sin envase, tapones adheridos a la botella, botellas hechas de papel... El compromiso de la marca para el año 2030 es recoger y reciclar el 100% de los envases que pone en el mercado y que sus envases de PET estén hechos en un 50% de plástico reciclado.

Ecoinnovación

Para ayudar a cuidar el planeta, Coca-Cola se ha replanteado desde el diseño, fabricación y gestión de sus envases, hasta cómo afrontar la lucha contra el cambio climático o la preservación en todo el planeta de un recurso natural esencial como es el agua, que además es el ingrediente principal de sus bebidas.
Además, el propósito de Coca-Cola es trabajar en la botella del futuro, reduciendo la cantidad de plástico virgen de sus envases e incrementando cada vez más la cantidad de material reciclado que contienen. El objetivo final es conseguir una botella que sea 100% reciclable y que contenga un 100% de material reciclado o renovable, más ligera, monomaterial y con mejoras sostenibles -como el tapón adherido a la botella PET para asegurar un mejor reciclaje¬ y con mensajes como "Por favor recíclame"-.

La botella del futuro. Coca Cola.

Nuevas formas de consumo

Pero también pretende aumentar el bienestar de las personas con bebidas bien hechas a la medida de cada consumidor. La empresa se ha comprometido, a nivel europeo, a que las opciones bajas en calorías y zero representen el 50% de su volumen de negocio para 2025 en Europa. Un objetivo superado en España en 2020, cuando alcanzaron el 63% de ventas en bebidas sin azúcar.

Gira Mujeres.

Compromiso con la comunidad

Coca-Cola también apuesta por el talento femenino para reducir la brecha de género a través del programa "Gira Mujeres", en el que han participado más de 18.000, de la mano de organizaciones como Fundación Mujer, Dona Activa Forum, Alma Natura o Impact Hub Madrid. Pero la compañía también tiene un gran compromiso con los jóvenes, ya sea retando su creatividad a la hora de escribir (Concurso Jóvenes Talento), a través del teatro (Premios Buero) o con programas orientados a la formación profesional e inserción laboral de chicos y chicas entre 16 y 26 años con menos oportunidades (Gira Jóvenes).