Público
Público

Diez tortugas bobas para el Cabo de Gata

Provienen de Cabo Verde y han sido criadas en semilibertad en la Estación Biológica de Doñana. Mañana, con un año de edad, serán liberadas en las aguas de Almería.

EFE

Diez ejemplares de tortugas bobas serán soltadas mañana en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, dentro del proyecto de reintroducción de este reptil en el litoral andaluz impulsado por la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Según informó la Consejería de Medio Ambiente, un total de diez ejemplares de 'Caretta caretta' (tortuga boba) de un año de edad pisarán por primera vez su nuevo hábitat, después de haber sido trasladados cuando sólo eran huevos desde las islas de la República de Cabo Verde hasta la Estación Biológica de Doñana, donde han sido criadas en semilibertad.

La meta: que se reproduzcan aquí 

El plan incluye el enterramiento de 500 huevos traídos del país africano en la arena de las playas de Cabo de Gata. El objetivo es que las tortugas tras realizar su migración anual, vuelvan a Cabo de Gata para desovar y así conseguir la primera colonia reproductora en la costa peninsular española.

A los diez ejemplares que se sueltan mañana hay que sumar otros 290 huevos más procedentes de Cabo Verde que se encuentran en Centros de Recuperación de la especie de la Consejería de Medio Ambiente en Huelva, Málaga y Algeciras (Cádiz), de los que 60 tendrán como destino final Almería.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias