Cargando...

Dimite un jefe policial mexicano por presión de narcotraficantes

Publicidad

El jefe de la policía de Ciudad Juárez, una de las localidades más violentas de la frontera norte de México, renunció el viernes, después de que grupos de narcotraficantes amenazaran con matar a un oficial de policía cada 48 horas hasta que abandonara el cargo.

Publicidad

Sicarios del grupo de traficantes asesinaron al subjefe de policía de Ciudad Juárez el martes y a otro policía el viernes, dejando mensajes en los cuerpos advirtiendo de que matarían a más oficiales, dijo la policía.

Click to enlarge
A fallback.

"Que no se equivoquen los enemigos de México, la decisión que tomo en estos momentos (...) es una medida inteligente de vida, no de muerte", dijo en una conferencia de prensa el jefe policial de la ciudad, Roberto Orduña.

Orduña, un militar retirado, asumió el control de la policía municipal de Ciudad Juárez el año pasado. La ciudad tuvo una cifra nunca antes vista de 1.600 asesinatos por la violencia del narcotráfico en 2008.

Publicidad

La guerra declarada al narcotráfico por el presidente de México, Felipe Calderón, que ha ordenado el despliegue de miles de policías y soldados en las regiones más golpeadas por la violencia, ha provocado nuevos enfrentamientos por territorios entre los cárteles.

Calderón ha comenzado a asignar mandos militares en algunas de las policías municipales del país, pobremente equipadas y mal pagadas, para tratar de limpiar de corrupción a las fuerzas del orden, fuertemente infiltradas por los cárteles.

Publicidad

Ciudad Juárez es el frente más sangriento de la guerra contra el narcotráfico.

Funcionarios del Gobierno dicen que el hombre más buscado de México, Joaquín "el Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, está enfrentado por el control de la ciudad con el Cártel de Juárez y matando a policías corruptos que trabajan con sus rivales.

Publicidad

Más de 50 policías fueron asesinados el año pasado en Ciudad Juárez.

Publicidad