Público
Público

EEUU planea comprometer 900 millones de dólares para Gaza

Reuters

Estados Unidos tiene previsto comprometer más de 900 millones de dólares (unos 695 millones de euros) para ayudar a reconstruir Gaza tras la ofensiva de Israel y fortalecer a la Autoridad Palestina respaldada por las potencias occidentales, dijo el lunes un responsable estadounidense.

El dinero, que debe se aprobado por el Congreso de Estados Unidos, será canalizado a través de la ONU y otras organizaciones y no distribuido por el grupo militante Hamás, que gobierna Gaza, destacó el responsable, que pidió no ser identificado.

"Este dinero es para Gaza y para ayudar a fortalecer a la Autoridad Palestina. No irá a Hamás", señaló.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, planea anunciar la entrega de los fondos durante una conferencia en Egipto la semana próxima.

Ni Estados Unidos ni Israel tienen contacto directo con el movimiento islámico Hamás, que sigue formalmente comprometido con la destrucción del Estado judío.

El responsable declaró que el compromiso era una mezcla de dinero ya asignado para los palestinos y nuevos fondos.

"El paquete aún está siendo definido", sostuvo, cuando fue preguntado específicamente sobre cómo se gastaría el dinero y sobre el monto de los nuevos fondos y los anteriores.

En diciembre, el Gobierno del ex presidente George W. Bush dijo que entregaría 85 millones de dólares a la agencia de Naciones Unidas que ayuda a los refugiados palestinos en Cisjordania, Gaza, Jordania, Líbano y Siria.

Una conferencia de donantes el 2 de marzo en el centro vacacional egipcio de Sharm el-Sheij intentará recaudar fondos para la reconstrucción y la ayuda humanitaria en Gaza, tras la invasión israelí de diciembre que pretendía poner fin a los ataques con cohetes de militantes.

Cálculos preliminares indican que los daños de la ofensiva, en la que murieron 1.300 palestinos, alcanzan casi 2.000 millones de dólares.

El intento de Clinton de obtener fondos "sustanciales" podría enfrentarse a una fuerte oposición en el Congreso, debido a que Hamás continúa gobernando Gaza y Estados Unidos se está centrando en apuntalar su deprimida economía.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias