Público
Público

Ferrero-Waldner afirma que el acuerdo UE-Rusia debe ser universal y fijar claros objetivos

EFE

La comisaria europea de Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, declaró hoy que el nuevo acuerdo de cooperación estratégica entre la Unión Europea (UE) y Rusia debe ser universal y establecer claramente los objetivos de la colaboración mutua.

"Las conversaciones para el nuevo acuerdo no resolverán por si mismas todas las cuestiones que tenemos ante nosotros. Sin embargo, el nuevo acuerdo, que reunirá las nuevas posibilidades y marcos jurídicos obligatorios con una ambiciosa agenda para los socios en igualdad de condiciones, sería un importante paso adelante", afirmó.

En una reunión con diputados rusos encargados de las relaciones con la UE, la comisaría subrayó que "el acuerdo debería establecer claramente los objetivos y fortalecer la confianza mutua", según la agencia RIA-Nóvosti.

Según Ferrero-Waldner, Moscú y Bruselas necesitan un convenio amplio, que no sea una enciclopedia pero tampoco un documento excesivamente breve y compacto.

Asimismo, indicó que el nuevo acuerdo incluirá cuestiones relativas a la energía, y agregó que en esta materia, Rusia y la UE han llevado a cabo un buen trabajo en el marco del diálogo energético.

"Este trabajo nos ha permitido entendernos mutuamente y ahora debemos trabajar en los principios acordados durante la presidencia de Rusia del G-8. La UE quiere desarrollar las relaciones energéticas con Rusia sobre la base de la transparencia, la reciprocidad y la no discriminación", señaló.

Afirmó que entre Rusia y la UE existen grandes posibilidades para ampliar la cooperación en este ámbito.

Además, subrayó que el nuevo acuerdo debería reflejar todos los cambios registrados en Rusia y la Unión Europea desde principios de los años 90.

"Lo más importante de nuestra colaboración es la cooperación política, la integración económica, un terreno de juego equitativo en nuestras relaciones energéticas basadas en los principios de la Carta Energética, relaciones aún más estrechas en los ámbitos de la libertad, la seguridad y la justicia", declaró.

También señaló que la UE está interesada en una Rusia fuerte y en la solución de los problemas de la inmigración no controlada, el cambio climático y el crimen internacional, y agregó que "eso debe hacerse conjuntamente con una Rusia floreciente y estable".

Por su parte, el vicepresidente de la Duma, Oleg Morozov, subrayó el interés de Rusia de que las conversaciones con la UE sean exitosas y que "el nuevo acuerdo se convierta en un instrumento real de acercamiento" entre ambas partes.

"Consideramos a la UE un socio estratégico, con el que nos unen estrechas relaciones económicas, enfoques civilizados y valores fundamentales comunes, nuestra historia y nuestro futuro", agregó.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias