Público
Público

Fuertes pérdidas y cambios en la dirección del banco UBS debido a la crisis hipotecaría de EEUU

Agencia EFE

UBS, el principal banco suizo, espera tener unas pérdidas antes de impuestos de 600 a 800 millones de francos (375 a 500 millones de euros) en el tercer trimestre del año debido a la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos.

La crisis conllevará también cambios en la dirección del Banco de Inversiones así como el despido "de unas 1.500 personas en esta división de aquí a fin de año", informó hoy la entidad en un comunicado.

Este señala que la exposición de UBS a las hipotecas "subprime" (los créditos hipotecarios de alto riesgo en EEUU) se eleva a 13.000 millones de francos (8.125 millones de euros), lo que le obliga a llevar a cabo depreciaciones de activos de miles de millones de francos.

Como consecuencia inmediata de esta crisis, el consejero delegado del grupo, Marcel Rohner, se hace con la presidencia y la dirección de la banca de inversiones.

El hasta ahora presidente de la banca de inversiones, Huw Jenkins, abandona el cargo, así como el jefe de finanzas, Clive Standish, un británico que pasa a la jubilación a la edad de 54 años.

En total, el banco de inversiones obtendrá unos ingresos negativos de 4.000 millones de francos (2.500 millones de euros) en el tercer trimestre.

La UBS considera que estas pérdidas después de nueve ejercicios positivos son "decepcionantes", según el comunicado, que avanza sólo algunos de los resultados del tercer trimestre y de los nueve meses transcurridos de 2007, antes de publicarlos en detalle el próximo 30 de octubre.

A pesar de las pérdidas previstas en el tercer trimestre, UBS agrega que el beneficio neto antes de impuestos en los primeros nueve meses serán del orden de los 10.000 millones de francos (6.250 millones de euros).

"A pesar del resultado decepcionante del tercer trimestre, prevemos terminar el ejercicio con un buen nivel de beneficio y una base sólida de capital", afirmó Rohner.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias