Público
Público

El gobierno canario muestra pesar por la muerte de José Antonio Ramos y destaca la difusión del timple

EFE

El Gobierno de Canarias mostró hoy su pesar por el fallecimiento del timplista José Antonio Ramos y destacó que ha sido uno de los músicos que más ha contribuido a la difusión de la cultura de las Islas y de este instrumento, uno de los pilares de su folclore.

La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Milagros Luis Brito, mostró su "enorme pesar" por el fallecimiento del timplista, que murió hoy a los 38 años en el estudio donde grababa un próximo disco al sufrir un infarto mientras practicaba deporte en una bicicleta estática, y trasladó las condolencias del Gobierno regional a su familia y a toda la comunidad cultural de Canarias por esta "significativa pérdida".

José Antonio Ramos ha llevado los sonidos del timple a todos los rincones de las Islas y fuera de ellas, con actuaciones en importantes programaciones y festivales locales, nacionales e internacionales, destacó el Gobierno canario en un comunicado.

Sus colaboraciones con artistas de todos los estilos y ámbitos constituyen otro de los puntos de solidez de su carrera.

Músicos de la talla de Carlos Núñez, Kepa Junkera, Pedro Guerra, Rosana, Jorge Pardo, Javier Krahe, Javier Rubial y Polo Ortí, entre otros, y formaciones como la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Mestesay o Los Sabandeños, han compartido escenarios y estudios de grabación con el timplista.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias