Cargando...

Madrid baja el 3,5 por ciento el sueldo a trabajadores públicos y el 10 a altos cargos

Publicidad

El Gobierno regional madrileño va a bajar el 3,5 por ciento el sueldo a los trabajadores públicos y el diez a los altos cargos de la administración, con el objetivo de rebajar costes, han confirmado a Efe fuentes oficiales.

Publicidad

Asimismo, se rebajará un diez por ciento la jornada y el sueldo de los interinos, excepto a los docentes y a los asistenciales, y se amortizarán las plazas vacantes.

Click to enlarge
A fallback.

La medida figura entre las que mañana aprobará el Gabinete que preside Esperanza Aguirre dentro de la reforma de los Presupuestos de la Comunidad para cumplir con el objetivo de déficit público del 1,5 por ciento establecido por el Gobierno central para las regiones.

En concreto, la Comunidad madrileña reducirá el 3,5% el salario de los trabajadores públicos, tanto funcionarios como personal laboral y afecta también a la paga extraordinaria de diciembre.

Publicidad

Las fuentes recuerdan que se trata de la primera medida de esas características aplicada por Aguirre, ya que la rebaja salarial anterior fue decidida por el Gobierno central del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Asimismo, subrayan que la reducción del sueldo es inferior al cinco por ciento aplicada en comunidades como Andalucía, Cataluña y Canarias.

Publicidad

Al mismo tiempo, la Comunidad aplicará a lo altos cargos de la administración una rebaja salarial del diez por ciento.

Se aplicará desde la propia presidenta regional hasta los directores generales de los diferentes departamentos, pasando por secretarios generales técnicos, viceconsejeros y consejeros, así como al personal de confianza de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

Con estas medidas, el Gobierno de Aguirre pretende evitar el despido de personal interino que trabaja en la Administración.

En materia de personal se establecerá la jubilación obligatoria al personal sanitario cuando cumpla los 65 años, con una reserva del treinta por ciento en el caso de médicos especialistas.

Publicidad

Asimismo, se elaborará un nuevo sistema en la organización de las libranzas por guardias.

Otra de las medidas previstas es la prohibición de contratar personal en sociedades mercantiles de la Comunidad de Madrid y la de incluir aportaciones a planes de pensiones, según las fuentes.

Publicidad