Público
Público

Quinta vista del juicio contra los acusados por las protestas en Irán

EFE

El tribunal revolucionario de Teherán celebra hoy la quinta vista del juicio contra más de un centenar de personas acusadas de instigar las protestas contra la reelección del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, que la oposición reformista ha calificado de fraudulenta.

La sesión de hoy es la primera que se realiza desde que a finales de agosto el régimen iraní sustituyera a la cúpula del Poder Judicial.

El 31 de ese mes fue designado nuevo fiscal general de la capital Abas Yafari Dolatabadi, cuya oficina presentará hoy los cargos contra los acusados que aún no han pasado por el estrado.

En la cuarta sesión, celebrada seis días antes, comparecieron algunos de los pesos pesados de la oposición reformista iraní, a los que se acusó de instigar las protestas y participar en una supuesta conspiración urdida desde el exterior para derrocar al régimen.

Entre los procesados se hallan antiguos ministros y ex altos cargos de los dos gobiernos aperturistas consecutivos que lideró el ex presidente Mohamad Jatamí entre 1997 y 2005.

Además, se ha juzgado a la ciudadana francesa Clotilde Reiss, acusada de espionaje y conspiración, que se encuentra en la residencia del embajador francés en Teherán a la espera de veredicto tras ser liberada bajo fianza de 215.000 euros.

Igualmente, se ha procesado a empleados locales de las embajadas de Francia y el Reino Unido en Teherán, acusados de los mismos cargos.

Alrededor de una treintena de personas murieron -según cifras oficiales- y cerca de 4.000 fueron detenidas durante los cruentos disturbios, que han fracturado la sociedad iraní y han abierto una brecha en su clase dirigente.

La oposición reformista eleva a 72 la cifra de víctimas mortales y denuncia torturas y violaciones, alegaciones que niega rotundamente el régimen.

El presidente iraní ha pedido el procesamiento de los verdaderos líderes de la revuelta, mientras que el líder supremo de la Revolución, ayatolá Alí Jameneí, ha advertido de que todos aquellos que amenacen al sistema serán castigados, sea cual sea su posición o sus credenciales religiosas o revolucionarias.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias