Por Andrew Cawthorne y Catherine Bremer
Líderes mundialescomprometieron su ayuda para reconstruir al devastado Haitídespués de que las Naciones Unidas se refirieran a lacatástrofe como la peor crisis humanitaria en décadas.
Sin embargo, en las calles de la destruida capital, lossobrevivientes al terremoto seguían esperando el domingo lo másbásico: alimentos, agua y medicinas.
Cinco días después de un terremoto que podría haber dejadohasta 200.000 muertos, equipos de rescate internacionalesseguían hallando gente viva bajo los escombros de edificiosderrumbados en Puerto Príncipe.
Cientos de miles de haitianos con hambre esperabandesesperadamente la ayuda, pero problemas logísticos manteníanla mayor parte de la asistencia lejos de las víctimas, muchasde las cuales se refugian en campamento en la calles llenas deescombros y cuerpos en descomposición.
"Voy con un corazón muy grande. Esta es una de las peorescrisis humanitarias en las últimas décadas. Los daños, ladestrucción, la pérdida de vidas es abrumadora", dijo elsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mientras abordaba unvuelo con destino Haití el domingo.
Las Naciones Unidas brindaban alimentos a cerca de 40.000personas en el país y esperan incrementar la cifra a un totalde un millón por día, señaló.
"El desafío en este punto es cómo coordinar toda estaasistencia. No debemos desperdiciar un sólo ítem, un sólodólar", dijo Ban.
Ante la generalizada ausencia de autoridad, saqueadoresrecorrían las tiendas colapsadas en el principal paseocomercial de la ciudad, ahora destruido, portando ropas,bolsas, juguetes y cualquier cosa que pudiesen hallar.
Se desataron enfrentamientos entre grupos de ladrones queportaban cuchillos, picahielos, martillos y rocas.
Muchos haitianos huían de la ciudad a pie con maletas ensus cabezas o en abarrotados autos tratando de llegar al campopara escapar de las réplicas y de la violencia, y conseguiralimentos, agua y refugio.
Otros abarrotaban el aeropuerto con la esperanza de subiren aviones que salían llenos de haitianos.
El Gobierno entregó a Estados Unidos el control delaeropuerto principal del país para guiar los vuelos de ayudaproveniente de todo el mundo.
DISPAROS Y GASES
Pero en las calles de la ciudad, donde las pocas patrullasde la policía lanzaban gas lacrimógeno y algunos tiros al airepara dispersar a los saqueadores, la distribución de ayudaparecía ser al azar, caótica y mínima. En el centro, eraposible ver a jóvenes portando armas.
Fuertemente armados, los miembros de una pandilla que enalgún momento controló el suburbio más grande de Haití, Ciudaddel Sol, retornaron como señores de la guerra con ánimo devenganza después de que el sismo permitiera que unos 3.000internos escaparan de la Penitenciaria Nacional.
"Era natural que volvieran. Este siempre ha sido subastión", dijo un miembro de la policía haitiana en ellaberinto lleno de chozas, callejones y con las cloacasabiertas, hogar de más de 300.000 personas.
La gente se apilaba y peleaba por comida y agua, la que eraarrojada en cajas desde helicópteros estadounidenses. Unreportero también vio a trabajadores de ayuda internacionaleslanzando paquetes de comida a haitianos desesperados.
"La distribución es totalmente desorganizada. No estánidentificando a la gente que necesita el agua. Los enfermos ylos viejos no tienen posibilidades", dijo Estime Pierre Deny,parada atrás de una multitud que buscaba agua con contenedoresplásticos vacíos.
La misión de Naciones Unidas responsable por la seguridaden Haití perdió al menos 36 de sus 9.000 miembros cuando susede central se derrumbó. Naciones Unidas confirmó que el jefede su misión, Hedi Annabi de Túnez, y su segundo al mando, elbrasileño Luiz Carlos da Costa, murieron en el terremoto.
MAS RESCATES ENTRE ESCOMBROS
Las secuelas del sismo siguen afectando la capital,aterrorizando a los sobrevivientes y derribando escombros ypolvo desde las construcciones.
Tres personas fueron rescatadas con vida de un supermercadoen la mañana del sábado. Equipos de Estados Unidos y Turquíarescataron a una niña de 7 años, a un hombre y a una mujerestadounidense desde las ruinas de un edificio de cinco pisos,dijo un fotógrafo de Reuters.
El sábado, un equipo ruso rescató a dos niñas haitianas convida de entre las ruinas de una casa.
Camiones cargados con cadáveres han estado transportandolos cuerpos a fosas comunes excavadas con rapidez en lasafueras de la ciudad, pero se cree que miles de víctimas aúnestán sepultadas bajo los escombros.
El ministro del Interior, Paul Antoine Bien-Aime, dijo quecerca de 50.000 cuerpos han sido recolectados y que la cifrafinal de muertos podría estar entre 100.00 y 200.000.
Decenas de cuerpos hinchados aún estaban tirados en elsuelo afuera del principal hospital de la ciudad,descomponiéndose al sol. Los jardines del centro médico teníanmontones de camas con heridos, mientras los sueros colgaban delos árboles y las cañerías.
El debilitado Gobierno haitiano está en mala posición paraafrontar la crisis. El sismo destrozó el Palacio de Gobierno ydejó a la ciudad sin comunicaciones ni energía eléctrica.
Preval y el primer ministro Jean-Max Bellerive estánviviendo y trabajando en el cuartel general de la policíajudicial.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>