Público
Público

La policía argentina deja libre bajo fianza al presunto ladrón de los mapamundis

Su abogado entregó ayer los documentos y asegura que su cliente quiere 'colaborar con la justicia'.

PÚBLICO.es / AGENCIAS

Un juez argentino ha retenido el pasaporte al presunto ladrón de los mapamundis de la Biblioteca Nacional, César Gómez Rivero. De momento, tiene prohibido salir de Argentina y tendrá que presentarse en el juzgado el primer martes de cada mes. Además, deberá pagar una fianza de 2.200 euros para eludir la prisión, según informa El Mundo.es.

La justicia argentina ha tomado estas medidas sobre Gómez Rivero porque todavía no ha llegado desde España ninguna orden de busca y captura, ni instrucciones sobre qué hacer con el presunto ladrón. Los documentos -con más de cinco siglos de antigüedad- fueron entregados a la policía argentina por el abogado de este ciudadano hispano-uruguayo, de 60 años. El letrado declaró al diario argentino Clarín que su cliente tiene 'voluntad de colaborar con la justicia'.

Noticias confusas sobre Gómez Rivero

Esta mañana la directora de la Biblioteca, Milagros del Corral, dio la noticia de la recuperación de los documentos. Sembró cierta confusión respecto a la detención del presunto ladrón ya que afirmó que había sido detenido. Sin embargo, la Unidad Central Operativa -cuyo Grupo de Patrimonio se encarga de este tipo de delitos- no tiene constancia de la entrega del presunto ladrón. De hecho, se han enterado por los medios y se han mostrado 'muy sorprendidos' por las declaraciones de del Corral.

Tampoco saben nada, según han contado a Público, del viaje que tienen que hacer a Argentina este viernes, que han conocido por boca de la directora de la Biblioteca: una misión de la Guardia Civil, contó la directora, viajará este viernes a Argentina, a donde se desplazará también en los próximos días una experta de la Biblioteca Nacional para analizar los documentos que estaban en poder de Gómez Rivero.

Donde dije digo...

'Esta pesadilla lleva camino de acabar', ha dicho la directora de la Biblioteca Nacional, quien ha señalado que, por el momento, no está 'autorizada' a dar más detalles del asunto.No eran muchos detalles y además parece que estaban equivocados. Lo que sí parece cierto es que la Interpol de Argentina ha recuperado ocho mapamundis del año 1482 robados de la Biblioteca Nacional de España, según han dicho a Efe fuentes policiales.

El abogado del presunto ladrón trató de llegar a un acuerdo con el juez para que tras la entrega del material robado el castigo para su cliente fuese menor. Pero no lo consiguió.

Incunable de 1482

La policía argentina emprendió la búsqueda de Gómez Rivero a comienzos de este mes, después de que fuera identificado por la Guardia Civil como presunto autor del robo de dos mapamundis grabados e ilustrados que formaban parte de la edición incunable de 1482 de la obra de Ptolomeo 'Cosmografía'.

La desaparición de los mapamundis había sido denunciada el pasado mes de agosto por la Biblioteca Nacional, lo que dio origen a una investigación que determinó que pudieron haber sido diecinueve las páginas que fueron arrancadas de diez libros custodiados en la Sala Cervantes de la institución.

Mientras se buscaba al presunto autor de los robos, en una tienda de antigüedades de Sydney fue recuperado un mapamundi que podría ser uno de los sustraídos en la Biblioteca Nacional. También en Nueva York ha sido hallado un mapa singular que podría proceder de la Biblioteca Nacional.En ambos casos se han puesto en marcha los procedimientos oportunos para determinar si los documentos pertenecen a la Biblioteca Nacional, como paso previo a solicitar su devolución.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?