Público
Público

La UCI pedirá que se revise el contraanálisis de Mayo

Cree que no es concluyente el informe del laboratorio de Gante, que sostenía que la muestra B del ciclista español daba negativo en EPO

EFE

El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, ha afirmado que pedirán que la muestra B del español Iban Mayo sea analizada en el laboratorio francés de Chatenay-Malabry antes decidir si recurren la decisión de la Federación Española (FEC) de cerrar el positivo del ciclista.

'Hemos pedido al laboratorio de Chatenay-Malabry que vuelva a analizar la muestra B de Mayo después de que el laboratorio de Gante concluyera que no es concluyente el positivo. En función de lo que dé ese análisis decidiremos si recurrimos', aseguró McQuaid, que participa en París en una reunión sobre dopaje organizada por el Gobierno galo.

Mayo dio positivo por EPO en el pasado Tour de Francia en la muestra A, analizada por el laboratorio francés.

El viernes siguiente al final de la ronda gala Chatenay-Malabry cerró por vacaciones, por lo que el análisis de la muestra B fue enviado a Gante a petición del ciclista, que quería que las pruebas fueran efectuadas lo antes posible.

Ayer se dio por negativo en EPO

El laboratorio belga comunicó ayer a la FEC que el análisis de la muestra B no podía concluir que fuera positivo por EPO.

McQuaid aseguró que es mejor que sea el mismo laboratorio el que efectúe los dos análisis y aseguró que la FEC pudo precipitarse al cerrar el caso.

'Tenemos un mes para recurrir y vamos a hacerlo en función de lo que nos diga el laboratorio de Chatenay-Malabry', reiteró.

Fuentes de la UCI mostraron sus dudas sobre la fiabilidad del laboratorio de Gante, con el que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) tiene abierto un contencioso por una serie de diferencias a raíz de los análisis sobre EPO de un atleta.

El director de la Vuelta a España, Víctor Cordero, por su parte, consideró que el caso Mayo resta crédito a la lucha contra el dopaje sobre todo por la revelación del positivo antes de que sea definitivo.

'Debió trabajarse con más discreción, sin decir nada hasta que no se conozca el resultado del análisis de la muestra B', afirmó.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?