Cargando...

La región belga de Valonia rechaza el pacto comercial UE-Canadá y pone en riesgo su ratificación

Austria dice que que no bloqueará la ratificación del CETA

Publicidad

Un diputado del Parlamento de Valonia con una pegatina contra el CETA, el acuerdo comercial entre la UE y Canadá. REUTERS/Francois Lenoir

Actualizado:

BRUSELAS.- El Parlamento de la región belga de Valonia, la mitad francófona al sur del país, votó este viernes en contra del acuerdo de libre comercio negociado entre la Unión Europea (UE) y Canadá, conocido como CETA (por Comprehensive Economic and Trade Agreement), lo que hace peligrar su ratificación.

Publicidad

El portavoz de la Comisión Europea, Alexander Winterstein indicó en la rueda de prensa diaria de la institución que "seguimos los debates en los Estados miembros", y añadió de cara al Consejo de Ministros de Comercio de la UE del próximo martes en el que se esperaba el respaldo al la firma del CETA que "los trabajos están en curso".

Click to enlarge
A fallback.

Salón de Plenos del Parlamento de Valonia (B´legioca) durante el debate sobre el CETA, el acuerdo comercial entre la UE y Canadá. REUTERS/Francois Lenoir

El CETA ha suscitado el rechazo de parte de la sociedad civil europea y canadiense por, entre otros puntos, incluir un sistema de tribunales al margen de la justicia de cada país para abordar posibles conflictos entre estados e inversores.

Un tractor con un cartel contra el CETE, delante del Parlamento de Valonia, en Namur (Bélgica). REUTERS/Francois Lenoir

Si el pacto superara la prueba de la firma, es "costumbre y no un requisito legal" esperar a su aprobación por parte del Parlamento Europeo para que entre en vigor de manera provisional.

Publicidad

Austria dice que que no bloqueará la ratificación del CETA

Por su parte, El canciller federal de Austria, el socialdemócrata Christian Kern, anunció este viernes que su país no bloqueará la ratificación del CETA, tras semanas de incertidumbre acerca de la postura austríaca.v En todo caso, Kern exigió "más aclaraciones" sobre el tratado en el marco del proceso de ratificación.

Unas personas se manifiestan en contra el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá (CETA, por sus siglas en inglés) frente al Ministerio del Interior del estado federado alemán de Baviera en Múnich. EFE

El pasado jueves, el TC alemán dio luz verde para que el Gobierno de Angela Merkel apruebe, con ciertas condiciones, el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá. La condición central es que el Gobierno alemán garantice que Alemania en caso necesario (tras una declaración de inconstitucionalidad o un rechazo del mismo por el parlamento) pueda abandonar el acuerdo.

Publicidad