La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha comenzado a organizar el primer debate entre Zapatero y Rajoy, que debería celebrarse el próximo 25 de febrero, ante 'la premura de tiempo' y en previsión de que los partidos acepten su oferta de emitir a todas las televisiones ese cara a cara.
La dirección de la Academia, que ha encargado a siete profesionales la organización del debate entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero y Mariano Rajoy, ofreció hace semanas celebrar este primer cara a cara y emitir una señal única para todas las cadenas de televisión.
PSOE y PP han fijado dos fechas para la celebración de los cara a cara electorales entre sus candidatos, pero no han llegado a ningún acuerdo sobre dónde se celebrarán (si tendrán lugar en una u otra cadena de televisión o en un centro de emisión común a todas).
Un comunicado emitido hoy por la Academia recuerda que este organismo se ofreció para organizar y emitir el encuentro y, ante la falta de acuerdo, 'cuando faltan dos semanas justas para el 25 de Febrero', y también en previsión de que finalmente acepten su oferta, ha comenzado a trabajar.
Siete expertos
El equipo encargado está formado por Manuel Campo Vidal, Pedro Ricote y Carlos Estévez, máximos responsables del debate Felipe González-Aznar en Antena 3 TV (1993); los vicepresidentes de la Academia José Carbajo, productor jubilado de TVE, y Tacho de la Calle, actualmente en Telemadrid, que participó en el debate González- Aznar en Tele 5 (1993).
Y también Fernando Navarrete, realizador histórico de televisión, y Concha García Campoy, portavoz de la Academia.
La Academia ha decidido asimismo ofrecer a la Asociación de la Prensa de Madrid, que también propuso la celebración de un debate entre Zapatero y Rajoy, todo el apoyo de su equipo de expertos para realizar con criterios de alta calidad el segundo de los cara a cara.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>