Cargando...

ANV presenta a concejales para burlar su ilegalización

El partido abertzale irá a las elecciones "por encima de la represión, la cárcel y las torturas"

Publicidad

Acción Nacionalista Vasca (ANV) culminó ayer su desafío al Estado. Cuando faltan días días para que arranque el proceso de suspensión de actividades o de ilegalización, la formación abertzale presentó ayer en el pabellón Anaitasuna de Pamplona a sus cabezas de lista por las tres provincias vascas y por Navarra. Lo hace “por encima de la represión, la ilegalización, la cárcel y las torturas”.

Publicidad

ANV ha elegido a cuatro cargos electos que consiguieron acta en las pasadas elecciones municipales y forales para burlar la amenaza de expulsión. Es decir, concejales o junteros limpios, representantes de candidaturas que no ilegalizó ni el Supremo ni el Constitucional.

Click to enlarge
A fallback.

Es el caso de Andoni Elorrieta, cabeza de lista por Vizcaya. Él fue número uno de ANV el 27-M por la localidad de Busturia, donde el partido obtuvo tres ediles. También el de Miren Legorburu, líder de la plancha guipuzcoana, que concurrió como dos por Hondarribia, y allí ANV obtuvo tres concejales. El candidato de Álava, Aitor Bezares, es actualmente procurador en las Juntas Generales y destacado dirigente del sindicato LAB. Por Navarra, ANV presenta un rostro conocido, Mariné Pueyo, su portavoz en el Consistorio de Pamplona.

Fue Pueyo quien defendió la presencia de ANV el 9-M. Abogará en campaña por la Propuesta para un marco democrático, que Arnaldo Otegi ya presentó el año pasado en el mismo pabellón. En el acto se oyeron gritos a favor de la independencia y por la amnistía de los presos de ETA. D

Publicidad