El Gobierno español no tiene previsto demandar judicialmente a Alemania por daños y perjuicios por la llamada crisis de los pepinos, pese a que varios de sus miembros, como el propio vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba, o la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, han contemplado tal posibilidad en las últimas semanas.
Sin embargo, finalmente el Ejecutivo ha decidido optar por la colaboración con Alemania como mejor camino para lograr resarcir los daños causados en la huerta española por las acusaciones alemanas, que situaron por error el pepino español como causante del brote mortal de Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC). España apuesta por contar con la colaboración de Alemania para conseguir la mayor cantidad posible de fondos europeos y recuperar el mercado cuanto antes.
La cifra de muertes se eleva a 30 mientras se sigue buscando el foco
La postura del Ejecutivo español fue transmitida ayer en Berlín en rueda de prensa por el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, que insistió en que, pese a los enormes daños sufridos por la agricultura española, "ahora hay que mirar hacia delante".
Tras reunirse con el secretario alemán de Asuntos Exteriores, el liberal Werner Hoyer, Garrido insistió en que lo más importante ahora es encontrar el origen del brote mortal de EHEC y estudiar cómo recompensar por las pérdidas económicas al sector hortofrutícola. Así, recalcó que ambos países desarrollarán una fuerte campaña de publicidad para devolver a la verdura española la buena imagen de siempre y restablecer la confianza del consumidor germano.
"Nunca escuché que el Gobierno español estuviera preparando una demanda de Estado contra Estado", dijo López Garrido, que no obstante no descartó que el sector agrícola español demande de forma privada a las autoridades sanitarias de Hamburgo ante los tribunales alemanes. "Se han cometido errores", señaló Garrido, que añadió: "Hay que ser constructivos, tenemos que trabajar juntos".
La UE exige a Rusia que levante el veto a los productos europeos
Fuentes gubernamentales consultadas por este diario explicaron que ahora mismo "no tiene sentido" demandar a Alemania ante los tribunales porque el proceso sería muy complejo y se podría alargar durante años, informa Antonio González. "Ahora mismo no es la vía; el camino a seguir es recuperar el mercado cuanto antes y Alemania es nuestro mejor cliente", agregaron las citadas fuentes, que aseguraron que el Ejecutivo de Angela Merkel se ha comprometido con España a "hacer todo lo posible para conseguir fondos europeos" para resarcir los daños en el campo español.
En la misma línea, Rosa Aguilar señaló ayer en Canal Sur que el dinero de los fondos europeos debe estar en España "de inmediato" y que Alemania debe respaldar los productos españoles en el mercado alemán. Además, añadió, España debe tener un "lugar preferencial" en las ferias del sector agrícola que se celebran en Alemania. "Se deben implicar, se lo deben a España", concluyó. Del dinero ofrecido por Bruselas, 210 millones que siguen considerándose insuficientes, Aguilar señaló que "una gran parte" debe ir a España y advirtió de que "no se puede dejar que sean otros países de la Unión Europea, que han sufrido menos daño, los que se anticipen".
Las autoridades alemanas buscan un posible foco en una empresa de catering
Entre tanto, la cifra de víctimas de la cepa O104:H4 de E. coli no deja de aumentar. Según el Instituto Robert-Koch (RKI), al cierre de esta edición había 30 muertes (29 en Alemania y una en Suecia), incluyendo las dos víctimas últimas en Baja Sajonia. En cuanto a los infectados, se elevan a 2.800, de los cuales alrededor de 722 están graves con el síndrome urémico hemolítico (SUH).
En paralelo, continúan las investigaciones. El Instituto de Evaluación de Riesgos (BfR) analizó detenidamente los restos del pepino encontrados el día anterior en un contenedor de basura de una familia contagiada con EHEC en Magdeburgo (Sajonia-Anhalt). Aunque había optimismo, pues se trataba del primer alimento en que el patógeno encontrado coin-cidía con el O104, la pista tampoco resulta de utilidad, como confirmó el titular de Sanidad de la región, Norbert Bischoff, quien atribuyó el hallazgo a la simple casualidad. "Los especialistas dicen que no aporta nada", porque no se puede demostrar de dónde procede el germen, ya que el cubo acumulaba unas 25 toneladas de residuos, apuntaba Bischoff.
Mientras, las autoridades siguen investigando otros posibles focos. Además de seguir buscando en Hamburgo y la explotación de Biennenbüttel (Baja Sajonia), donde se confiscaron el domingo 40 muestras de semillas, las autoridades empezaron ayer a investigar una empresa de catering de Kassel que distribuyó comida a una fiesta de cumpleaños el 28 de mayo cerca del pueblo de Göttigen. Al menos ocho invitados cayeron enfermos. Dos de ellos han dado positivo por E. coli y uno más sufre SUH. No obstante, Merkel admitió ayer que es posible que no se llegue a averiguar nunca el origen del brote, aunque no duda de que se intentará con mucho énfasis.
Por su parte, el BfR mantiene la alerta sobre tomates crudos, pepinos, lechuga y brotes de germinados. Y es que, según el ministro de Agricultura de Baja Sajonia, Gert Lindemann, es mejor advertir una vez de más, que de menos.
Por otro lado, la UE pidió ayer a Rusia que levante el veto a las frutas y verduras europeas. El Parlamento Europeo pidió ayer el levantamiento del veto que los analistas consideran una medida de presión para conseguir otros fines políticos, entre ellos un acuerdo de asociación comercial y la entrada en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Ayer, además, los presidentes del Consejo, Herman van Rompuy, y de la Comisión, José Manuel Durão Barroso, se reunieron con el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, para pedirle el fin de un veto que el comisario de Salud, John Dalli, considera "desproporcionado" y contrario a las normas de la propia OMC.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>