En verano de 2004, ETA envió una carta a Zapatero. En ella, le anunciaba su deseo de abrir un periodo de 'distensión' con el que facilitar una negociación con el Gobierno, para lo que se comprometía a no cometer más 'ekintzas (acciones, en euskera) importantes', en alusión a los asesinatos. La misiva llegó a Eguiguren gracias a un dirigente socialista vasco francés, François Maitia. El presidente del PSE, ya enfrascado entonces en sus contactos con Arnaldo Otegi, telefoneó inmediatamente a quien el presidente del Gobierno le había indicado que sería su contacto con Madrid: el entonces portavoz socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Ambos quedaron en el aeropuerto de Santander y allí el propio Eguiguren le dio la carta. Tras leerla, el ahora ministro del Interior telefoneó inmediatamente a José Luis Rodríguez Zapatero. La ilusión se instalaba en el Palacio de La Moncloa.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>