Los profesores de los distintos Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la Comunidad de Madrid han empezado este miércoles a entregar una carta a los alumnos para explicar a las padres el por qué de sus movilizaciones, para pedir su apoyo y para detallar que los 'recortes' de la Consejería de Educación supondrán la pérdida de entre diez y doce docentes por centro.
Aunque cada Instituto ha redactado la carta adaptándola a su situación particular, hay una plantilla en la que se están basando y donde los docentes, además de disculparse por las molestias que puedan generar sus movilizaciones, explican que lo hacen para defender su 'dignidad como trabajadores y la calidad de la Educación' que dan.
Así, resaltan que las nuevas instrucciones emitidas para el comienzo de curso recogen un recorte 'sangrante' que supone la pérdida de aproximadamente 'un 15% de los profesores, un total de unos 3.200'. 'Esto significa que un instituto medio perderá 10-12 profesores de distintas materias', apuntan.
En la ESO y el Bachillerato, según señalan los docentes, esto se traduce en la eliminación de desdobles de Lengua, Matemáticas y otras materias, en la desaparición de grupos reducidos de Inglés, en la reducción del número y calidad de las optativas, en el cierre de la biblioteca y de otros servicios o en el peor funcionamiento de los medios técnicos, informática y audiovisuales.
'Este recorte a la Educación Pública se esta produciendo mientras se sigue aumentando el presupuesto para la privada-concertada'
Además, consideran que se procederá a la reducción o eliminación de las actividades extraescolares, al aumento del número de alumnos por clase, superando en muchos casos los 30 alumnos por aula y en algunos niveles casi 40 alumnos por aula y a una menor disponibilidad de los equipos y Departamentos de Orientación educativa/profesional que atienden al alumnado, sus familias y se coordinan con el resto del profesorado.
También destaca que estos recortes supondrán la reducción de la atención a alumnos con problemas de aprendizaje, que la labor tutorial quede 'completamente disminuida' y que no se puedan llevar a cabo algunas cuestiones 'de vital importancia' en el desarrollo educativo y personal del alumno como talleres, técnicas de estudio y orientación académica.
En la FP también tiene 'el mismo impacto', aseguran, ya que esta se imparte en los mismos institutos que la ESO y el Bachillerato, y se eliminrán, según la misiva, algunos ciclos y se conseguirá la masificación de alumnos en las aulas 'en unos estudios más teóricos y que requiere una atención muy personalizada'.
Además de decir que esto afecta también a las Escuelas Oficiales de Idiomas y a los colegios de Infantil y Primaria, explican que estos recortes se suman 'a demasiados años de dejadez y abandono de los medios materiales, sistemas audiovisuales, salas de ordenadores, sistemas de calefacción, aire acondicionado e Internet.
'Este recorte a la Educación Pública se esta produciendo mientras se sigue aumentando el presupuesto para la privada-concertada y se siguen privatizando servicios públicos, con lo que la Consejería no puede esgrimir el argumento de los recortes por la crisis', añaden en la misiva.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>