
El aparato de seguridad, cuando se enfrenta a los manifestantes, sigue un estricto protocolo. Al grito de Abu Hafez [apelativo con el que se conoce popularmente al presidente sirio, Bashar al Asad], se dirigen hacia ellos. Suena como un gran fragor bélico. Intentan así inducirles miedo. Antes funcionaba y al principio los manifestantes se dispersaban, ahora no. Cuando llegan hasta la multitud, empiezan a repartir golpes. La gente suele responder arrojándoles piedras. Después la seguridad lanza bombas lacrimógenas.
Si así tampoco consiguen que se disuelva la manifestación, comienzan a disparar munición de fragmentación. Al explotar, la pequeña metralla resultante empieza a herir a los concentrados, en la mayoría de los casos con carácter leve. Si los manifestantes siguen sin dar su brazo a torcer, empiezan los tiros con munición de guerra. Durante el primer mes, solían disparar a las piernas. Ahora, al pecho o a la cabeza. Habitualmente, de cada 150 miembros de la seguridad, 10 están armados con rifles o ametralladoras. El resto lleva palos. El Ejército tampoco lleva armas. Sólo porras. ¿Por qué? Porque el Ejército está compuesto por chicos de todas las castas sociales y religiosas. Podrían negarse a disparar o utilizarlas en la otra dirección. Sin embargo, la élite armada es alauí [la religión a la que pertenece la familia Al Asad]. Son los más fieles. Por eso llevan las armas.
'Durante el primer mes, disparaban a las piernas. Ahora, al pecho o a la cabeza'
Los francotiradores también siguen instrucciones. Normalmente, cada uno no suele matar al día a más de dos ciudadanos. Ésas deben de ser las órdenes. Ni hieren a más de 25 o 30. Naturalmente, los primeros en morir son los líderes de las manifestaciones. Saben que al coger el micro y dirigir las proclamas probablemente no vuelvan a sus casas y, aun así, lo hacen.
Cuando comenzaron las protestas, solían tener más cuidado con los niños. Ya no. Les pegan y detienen como a otro cualquiera. Y les pegan mucho.
Con frecuencia dan palizas entre varios agentes a una sola persona tirada en el suelo. Después los meten en un furgón y los detienen. Arrestan a personas entre los 11 y los 70 años. Da igual. Hemos atendido a heridos de bala incluso en Al-Qabbun, donde los manifestantes iban con el pecho descubierto y empuñaban rosas.
'Detienen y pegan a los niños como a otro cualquiera. Y les pegan mucho'
Nos ponen muchos impedimentos para llegar a los heridos. Aguardamos tras el cordón de seguridad. Sólo podemos atender a los que nos filtra la seguridad. Ellos deciden quiénes deben ser rescatados y quiénes no. Si solicitamos permiso para atender a heridos que sabemos que están graves, nos lo deniegan. 'Está prohibido. No podéis pasar. Dejad que mueran, se lo merecen', me han dicho varias veces.
Preferimos atender a los heridos a los que tenemos acceso en la propia calle. Ellos también lo prefieren así. Si los llevamos al hospital, serán arrestados allí, posteriormente, por la seguridad.
Debo decir que he visto a muchos agentes de seguridad heridos. Incluso con heridas de bala. Es cierto, hay gente que utiliza armas de fuego. Sin embargo, representan a la minoría. No por ello estoy diciendo que, como sostiene el Gobierno, haya grupos armados. No, no están organizados entre sí. Son ciudadanos armados y aislados.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %>