Cargando...

Meta pagará 725 millones de dólares para zanjar una demanda colectiva por la filtración de datos a Cambridge Analytica

La compañía, empresa matriz de Facebook, llegó a filtrar datos de hasta 87 millones de usuarios de la red social. El grupo de abogados representante de la parte demandante ha afirmado que se trata del "acuerdo más grande jamás logrado en una demanda colectiva de privacidad de datos".

Publicidad

El logo de Facebook. — Onur Dogman / Europa Press

MADRID, Actualizado:

Meta Platforms, empresa matriz de Facebook, ha acordado el pago de 725 millones de dólares (682 millones de euros) para resolver una demanda colectiva interpuesta en 2018. En esta, se acusaba a la compañía de compartir datos de los usuarios con la firma británica de investigación de mercados Cambridge Analytica.

Publicidad

La compañía, vinculada a la campaña electoral del expresidente Donald Trump en 2016, habría tenido acceso a los datos de hasta 87 millones de usuarios de la red social.

Click to enlarge
A fallback.

En 2019, Facebook ya fue multada por la la Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) con multas de 5.000 dólares y 100 millones de dólares (4.709 euros y 94 millones de euros), respectivamente, por este caso, según explica Europa Press.

Asimismo, la FTC instó en ese momento a la compañía a reestructurar su corporación para que Facebook se hiciese más responsable a la hora de preservar la privacidad de sus usuarios.

Publicidad

En cuanto al acuerdo alcanzado, este es el "más grande jamás logrado en una demanda colectiva de privacidad de datos y lo máximo que Facebook ha pagado para resolver una demanda colectiva privada", afirmaba Keller Rohrback L.L.P, la firma de abogados que representa a los demandantes, a las que tuvo acceso la cadena CNBC.

Por su parte, Meta no admitió irregularidades como parte del acuerdo. "Buscamos un acuerdo ya que es lo mejor para nuestra comunidad y accionistas. Durante los últimos tres años, renovamos nuestro enfoque de la privacidad e implementamos un programa integral de privacidad", transmitió al medio un portavoz de Meta, según recoge la Agencia Efe. "Esperamos continuar construyendo servicios que la gente ame y en los que confíe con la privacidad en primer plano", añadió.

Publicidad

Para seguir adelante, el acuerdo necesita ahora de la aprobación de un juez federal encargado de supervisar la demanda. 

Publicidad