Mohammed Bin Laden tuvo 52 hijos con 22 esposas diferentes. El decimoséptimo de ellos fue Osama. El patriarca murió en un accidente aéreo en 1968, cuando Osama apenas contaba con 11 años. El fallecimiento del padre convirtió a sus hijos en millonarios puesto que Mohammed, de origen yemení, había amasado una enorme fortuna en el área de la construcción, aprovechando sus vínculos con la familia real saudí y los contratos exclusivos que le dio la casa de Saud para las obras públicas en el país árabe.
Bin Laden estudió Ingeniería en la Universidad saudí de Yeda, un centro muy peculiar donde fue profesor Mohammed Qutb, hermano de Sayyid Qutb, el principal ideólogo del islamismo radical, un egipcio que fue ejecutado en 1966 en El Cairo por Gamal Abdel Nasser.
En los ochenta fue aliado estratégico de la CIA contra el Afganistán soviético
Durante su época en la Universidad de Yeda, Bin Laden asumió la posición de Qutb en el sentido de que Occidente era sinónimo de decadencia. La invasión soviética de Afganistán en 1979 le sirvió de revulsivo y le engendró un odio contra los soviéticos, a quienes consideraba tan decadentes como los occidentales.
Marcándose el objetivo de liberar Afganistán del yugo comunista, Bin Laden estableció una red para entrenar a futuros muyahidines al tiempo que mantenía una estrecha colaboración con EEUU. Muchos historiadores sostienen que la CIA financió generosamente a los guerrilleros islamistas. Cuando los soviéticos comunicaron a Washington su intención de abandonar Afganistán, el presidente Ronald Reagan no quiso saber nada y siguió financiando a los muya-hidines, incluido Bin Laden.
La relación de conveniencia acabó pronto. Sadam Hussein invadió Kuwait en 1990 y EEUU forzó a Arabia Saudí a aceptar tropas estadounidenses en su territorio, sagrado para muchos musulmanes. La presencia de más de 300.000 soldados, incluidas muchas mujeres, en la península arábiga, cerca de La Meca y Medina, era más de lo que Bin Laden podía tolerar, de manera que dirigió su odio contra EEUU. Alertado del riesgo que suponía, Washington presionó a los saudíes y estos terminaron retirándole la nacionalidad. Bin Laden buscó refugio en Sudán de donde huyo acosado por EEUU.
Las bases de EEUU en Arabía Saudí provocaron su ira contra Washington
En 1996 regresó a Afganistán y ese mismo año los talibanes se hicieron con el control de la mayor parte del país. Dos años después, Bin Laden instigó los ataques contra las embajadas de EEUU en Nairobi y Dar al Salam, causando la muerte de más de 200 personas, así como otros ataques que costaron la vida a soldados estadounidenses destacados en Arabia Saudí y Yemen. Una sangrienta carrera terrorista que culminó con la organización de los terribles atentados del 11-S en Nueva York.
Durante sus estudios en Yeda, Bin Laden entró en contacto con profesores y estudiantes islamistas y aprendió la ideología de Qutb. Eran unos años en los que el islamismo estaba en alza y el nacionalismo arabista o panarabista a la baja tras sus derrotas con Israel. La ideología de Qutb, que en gran parte fue asumida por Bin Laden, daba prioridad a Dar al Islam, la Casa del Islam, es decir la umma o nación musulmana, sobre la nacionalidad de cada musulmán.
Qutb divulgó dos conceptos que se han convertido en referentes en el islamismo mundial y que han influido considerablemente en la ideología de Bin Laden, la yahiliya y la hukumiya.
Yahiliya significa ignorancia y barbarie. Qutb, siguiendo a otro ideólogo, el indio-paquistaní Abu Ala Mawdudi, dijo que la ignorancia del islam no se limitaba al periodo preislámico sino que existía también en el mundo contemporáneo, incluso en los países islámicos. Los regímenes del mundo árabe contemporáneos, dijo Qutb, son yahilíes, a pesar de que ellos digan que son islámicos, y por lo tanto, siguiendo una interpretación del Corán, los musulmanes deben combatirlos mediante la violencia hasta que las sociedades acepten el islam.
El segundo concepto de Qutb que ha tenido una gran influencia en el pensamiento islamista radical contemporáneo es la hukumiya, que significa soberanía. Una soberanía no puede ser del hombre. Los hombres no deben legislar y convertir en esclavos de sus decisiones a otros hombres, porque eso sería usurpar las competencias de Dios.
En las democracias, según este pensamiento, el hombre se rebela contra Dios porque cede la hukumiya o soberanía a otros hombres y no a Dios.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>