
MADRID
Actualizado:La primera vez que Óscar Rodríguez, sociólogo jubilado, acudió a una exhumación fue en las fosas comunes ubicadas en el Monte de La Pedraja, en Burgos. Era el mes de agosto del año 2010. Allí, en una de las mayores fosas comunes exhumadas de la Guerra Civil, aparecieron 45 cerebros conservados dentro de los cráneos de las víctimas y un corazón. Rodríguez se había presentado a la exhumación como fotógrafo voluntario. Era su manera de aportar su granito de arena para evitar que las nuevas generaciones crecieran en el desconocimiento que él sufrió. "Fui un luchador antifranquista, pero jamás imaginé las dimensiones de la represión franquista y la cantidad de muertos que había en las cunetas", señala Rodríguez.
Más de 10 años después de aquel momento, Rodríguez sigue acudiendo de manera voluntaria a las exhumaciones de Sociedad de Ciencias Aranzadi y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). Realiza las fotografías que necesitan los técnicos forenses, las que pedimos los medios de comunicación y también las que él, desde su ya experto ojo, considera importantes. En total, en estos más de 10 años, ha realizado más de 5.000 fotografías en los trabajos de recuperación de alrededor de 200 cuerpos de víctimas de la represión franquista.
El monumental trabajo de Óscar Rodríguez y sus miles de fotografías están disponibles y accesibles desde hace pocos días en una web creada dentro del portal de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. La idea es que la puedan utilizar expertos, profesionales en antropología forense, medios de comunicación y toda persona interesada en difundir la necesidad de que España recupere los cuerpos de los miles de republicanos asesinados y enterrados en fosas comunes durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista.
"Hago este trabajo para tratar de evitar que los jóvenes de hoy crezcan con la misma ignorancia que creció mi generación sobre los crímenes del franquismo"
"Jamás se me ha pasado por la cabeza cobrar por esta labor. Lo hago de manera voluntaria para tratar de evitar que los jóvenes de hoy crezcan con la misma ignorancia que creció mi generación sobre la dimensión de los crímenes del franquismo. Quiero que los jóvenes de hoy lo tengan más fácil de lo que lo tuvimos nosotros para enterarnos. El conocimiento es una vía para evitar la repetición de estos crímenes", explica Rodríguez en conversación telefónica con Público.
A través de la web, el visitante puede conocer o volver a vivir más de 80 actos de exhumaciones y homenajes. Entre ellas, trabajos de recuperación tan icónicos como el de Timoteo Mendieta, primera exhumación que se realizó en España tras el exhorto de la Justicia de Argentina dentro del marco de la conocida como querella argentina, única causa en el mundo que investiga los crímenes de la dictadura.
Pero no sólo de exhumaciones vive la Memoria. El fotógrafo también ha inmortalizado en su cámara ceremonias de entrega de cuerpos ya identificados a familiares, homenajes a las víctimas e inhumaciones en las criptas que las familias tenían preparadas para sus muertos desaparecidos. Un ejemplo es el de la imagen que se muestra a continuación: el homenaje en Novallas (Zaragoza) de los republicanos asesinados, en 1936, en Urzante (Navarra).
En definitiva, la web pone a disposición del visitante todo el trabajo, catalogado y ordenado, de una persona que llegó a la Memoria como un sociólogo jubilado con ganas de aportar y que con su trabajo y tesón ha creado un archivo fotográfico monumental para sostener el trabajo que se realiza en las exhumaciones y que, casi sin quererlo, se ha convertido en un pilar del movimiento por la recuperación de la memoria histórica.
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>